

El presidente de la Sociedad Rural de Necochea, Eugenio Cárdenau, se refirió a la decisión del Gobierno nacional de aumentar las retenciones a partir de julio, considerando que "es difícil de comprender que se vuelvan a subir las retenciones cuando Milei plantea que va bajar impuestos. Y se agrava el panorama en un contexto de precios internacionales de los granos que tienden a la baja".
Más allá de eso, el productor local destacó la unifiación del tipo de cambio, "algo fundamental que el sector agropecuario viene reclamando hace mucho tiempo" y que es importante "no solo para el sector agropecuario, sino para toda la economía del país. Desde nuestro sector celebramos que esto haya ocurrido".
Luego señaló que "en medio de este gran avance el presidente declara que las alícuotas de las retenciones a las exportaciones de granos van a volver a subir. La expectativa que había del sector era que se mantuvieran igual o más bien que siguieran bajando los porcentajes paulatinamente".
Con esta determinación consideró que "es difícil prever en este nuevo contexto cómo va a comportarse el productor agropecuario. El que tenga necesidad de cubrir gastos va a vender sin duda. Y si no esperara a ver qué pasa con el tipo de cambio, efectivamente con el tema retenciones y con la evolución de los precios internacionales. Lo concreto es que la moneda de cambio del productor agrícola y su resguardo es el grano que produce. Y lo va utilizando a lo largo del año de acuerdo a sus necesidades financieras".
Finalizó manifestando que "se plantea el tema de las retenciones por la liquidación o no de los granos. Pero estamos frente al inicio de una nueva campaña de siembra de trigo y cebada. Y es una muy mala señal para los productores tener una suba de retenciones y no lo contrario".