domingo 16 de marzo de 2025 - Edición Nº244

NACIONAL | 5 mar 2025

Descontento

El Gobierno oficializará hoy unos 2800 despidos del Ministerio de Capital Humano

Luego de que los empleados estatales fueran notificados por mail, ATE prepara concentraciones. Por su parte, el Ejecutivo nacional buscará evitar "la resistencia sindical" con un operativo policial.


El Gobierno oficializará este miércoles el despido de casi 3.000 personas en distintas áreas de Capital Humano, el ministerio que conduce Sandra Pettovello, luego de que la decisión fuera comunicada el viernes por la noche mediante mail a cada empleado.

La Asociación de Trabajadores del Estado (Ate) contabilizó entre 2500 y 2800 casos notificados en las últimas horas: "Me dirijo a usted para informarle que, en virtud de lo dispuesto en el Decreto N° 151/25, a partir del 5 de marzo de 2025, quedará eximido/a de la obligación de asistir a su lugar de trabajo. En los próximos días, le estaremos notificando formalmente los detalles sobre el periodo de disponibilidad que le corresponda, de acuerdo con lo establecido en el artículo 11 del Decreto N° 1421/02", dice el mensaje de las secretarias donde se desvinculó al personal.

Si bien hay diferentes casos, en la mayoría de los cesanteados hay trabajadores contratados, cuyo vínculo laboral se fue renovando cada tres meses y estaban bajo "permanente revisión de sus funciones". 

Se reportaron más despidos en la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia y en ACUMAR (organismo público que se encarga del saneamiento del Riachuelo) áreas de Vivienda Social. Los echados fueron no solamente trabajadores precarizados con contratos, a los que el gobierno no les renovó sus convenios -muchos de los cuales finalizaban el 28 de febrero, después de haber sido renovados por apenas un par de meses-, sino también personal de planta permanente que fue pasado a disponibilidad.

Al respecto, Ate Capital realizará un paro y hará tres concentraciones durante la mañana. Las protestas se llevarán a cabo a las 9:30 en el Instituto Social Militar "Dr. Dámaso Centeno", ubicado en la Avenida Rivadavia 5550;  a las 10 en la sede central de la Autoridad de Cuenca Matanza Riachuelo (ACUMAR), en Esmeralda 255, y a las 11 en el edificio del ex Ministerio de Desarrollo Social, Avenida 9 de Julio y Moreno.

"Este accionar sólo se corresponde con un gobierno que niega la justicia social desde el primer día y nunca consideró que es el Estado el que debe articular el bien común y promover el desarrollo humano. Recortan servicios públicos esenciales sin ninguna justificación o argumento técnico y profesional”, señaló el titular de ATE, Rodolfo Aguiar, quien acusa a la Casa Rosada de "intentar ponerle fin a las políticas sociales medulares y destruir uno de los pilares centrales para la contención y asistencia de las franjas sociales más vulnerables de nuestro pueblo".

"Los estatales tenemos que ser capaces de multiplicar las protestas y avanzar con la más amplia unidad en una medida de fuerza gremial que golpee a una gestión que atraviesa su peor momento", comentó el dirigente, quien agregó: "Este Gobierno se sostenía sólo por las expectativas de una gran parte de la población que ahora ya no existen. Cada vez es más evidente que hay un relato ficcional sobre la economía y nace en la ciudadanía un fuerte rechazo al autoritarismo creciente del presidente".

Al respecto, el Gobierno reforzará la seguridad de los edificios públicos, donde mayor cantidad de despidos ocurrieron y buscarán evitar "la resistencia sindical", en especial con presuntos intentos de ocupar las oficinas. Habrá mayor presencia de fuerzas federales debido a que son edificios del Estado nacional. En las afueras de las sedes se coordinarán con la Policía de la Ciudad por el cumplimiento del protocolo "Antipiquetes".

 

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias