domingo 16 de marzo de 2025 - Edición Nº244

NACIONAL | 1 mar 2025

Revelación

Escándalo Criptogate: The New York Times reveló pedidos de coimas para reuniones con Milei

El prestigioso diario The New York Times confirmó que empresarios recibieron pedidos de dinero a cambio de acceder a reuniones con el presidente Javier Milei. La investigación también expone la conexión del mandatario con la estafa de la criptomoneda $LIBRA, liderada por Hayden Davis, quien ofrecía acuerdos con el gobierno argentino a cambio de 90 millones de dólares en criptomonedas.


La revelación del NYT se suma a publicaciones anteriores de The Economist y Forbes, lo que mantiene al Criptogate en el foco de los medios internacionales.

Sobornos para reuniones y la conexión con $LIBRA

El NYT accedió a un contrato que confirma que Davis ofrecía "una reunión con Milei y una asociación con el gobierno" a cambio de 90 millones de dólares. Este documento, entregado por un empresario a periodistas del diario neoyorquino, refuerza las sospechas de corrupción en el entorno presidencial.

Además, el artículo señala que Davis aseguraba tener "control sobre Milei", afirmando que podía manejar "sus tuits, apariciones y negociaciones". De hecho, antes de asumir la presidencia, Milei trabajaba para Mauricio Novelli, trader argentino vinculado a la estafa de $LIBRA.

Investigación paralizada en Argentina

A pesar del escándalo, la Justicia argentina no ha avanzado con la investigación. El fiscal federal Eduardo Taiano, a cargo de la causa, no secuestró celulares ni computadoras de los involucrados, ni ordenó allanamientos. Además, Karina Milei, hermana del presidente y señalada en la investigación, no fue citada a declarar.

El NYT también menciona que tres de las cuatro billeteras virtuales que concentran los más de 100 millones de dólares de la estafa llevan el apellido Milei en su denominación.

Más pruebas y sospechas de lavado de dinero

Días atrás, el especialista Fernando Molina informó que una de las billeteras asociadas a $LIBRA movió recientemente 4,5 millones de dólares, lo que despertó sospechas de lavado de activos.

Por otro lado, el empresario Charles Hoskinson y la periodista Cristina Pérez denunciaron que el entorno del presidente pedía dinero a empresarios a cambio de acceder a reuniones con Milei. Sin embargo, la Justicia argentina aún no ha citado a declarar a estos testigos clave.

Un escándalo que sigue creciendo

El Criptogate sigue sumando pruebas y revelaciones. Con la publicación del NYT, las acusaciones de corrupción en el gobierno de Milei toman aún más relevancia a nivel internacional, mientras la Justicia argentina sigue sin avanzar en la causa.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias