domingo 16 de marzo de 2025 - Edición Nº244

PROVINCIAL | 23 feb 2025

Kicillof lanza el Movimiento Derecho al Futuro con apoyo de intendentes y legisladores

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, presentó oficialmente su nuevo frente político, el Movimiento Derecho al Futuro (MDF), con el respaldo de 43 intendentes peronistas, legisladores nacionales y provinciales, además de organizaciones sociales y sindicales. El objetivo es reconstruir el peronismo para enfrentar, según sus palabras, el “experimento de ajuste y crueldad del Gobierno Nacional de Javier Milei”.


En un comunicado fundacional, Kicillof aclaró que el MDF no pretende ser una ruptura, sino una corriente interna dentro del peronismo, similar al Frente Renovador, el Movimiento Evita o el espacio de Juan Grabois.

Apoyos y ausencias clave

Entre los firmantes destacan figuras como Fernando Espinoza, Julio Alak, Juan José Mussi, Mariano Cascallares, Victoria Tolosa Paz, Hugo Yasky, Santiago Cafiero, la CGT y la CTA.

En contraste, La Cámpora y el Frente Renovador no adhirieron, reflejando las tensiones internas en Unión por la Patria.

Primer acto político y desafíos electorales

El primer gran acto del MDF será la apertura de sesiones ordinarias en la Legislatura bonaerense. Allí, 11 diputados provinciales y 2 senadores ya expresaron su apoyo. Sin embargo, la mayoría de las bancas siguen divididas entre camporistas, renovadores y legisladores no alineados.

Uno de los debates centrales será definir si la provincia de Buenos Aires desdoblará sus elecciones primarias o si votará en simultáneo con los comicios legislativos nacionales.

Una nueva construcción política

En su comunicado, el MDF destaca la necesidad de reconstruir una fuerza social y política que represente a trabajadores, comerciantes, estudiantes, científicos y jubilados, garantizando el desarrollo económico con justicia social.

“Es hora de reinventar nuestro proyecto histórico y actualizar nuestras ideas con una perspectiva de futuro, sin temor al debate interno”, expresa el documento, concluyendo con un llamado a “reconstruir el sueño colectivo de una patria justa, libre y soberana”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias