sábado 18 de enero de 2025 - Edición Nº187

PROVINCIAL | 9 ene 2025

El kicillofismo acelera el armado electoral de cara al 2025

Con el 2025 perfilándose como un año clave en la política nacional, el gobernador bonaerense Axel Kicillof toma la iniciativa para consolidar un frente político amplio que pueda enfrentar al oficialismo liderado por Javier Milei.


En este contexto, el mandatario aseguró estar dispuesto a "ponerse al hombro" el armado de una alternativa que contenga a diversos sectores sociales y políticos.

Encuentros estratégicos

El primer paso en este camino lo dieron Carlos Bianco y Andrés Larroque, dos de los ministros más cercanos a Kicillof, quienes encabezaron una importante reunión con referentes políticos de la Segunda, Cuarta y Quinta Sección Electoral. El encuentro, realizado ayer por la tarde, sirvió para analizar el panorama político y social de cada región en vista a las próximas elecciones legislativas y posibles alianzas.

"Queremos formar un frente que no solo incluya a dirigentes, sino también a los sectores que están en lucha", expresó Kicillof días atrás, una visión que se reflejó en la presencia de representantes de organizaciones sociales como La Corriente Peronista 13 de Abril y La Patria es el Otro, lideradas por Bianco y Larroque, respectivamente.

Hacia un frente amplio

El kicillofismo busca consolidar un espacio que no solo compita en las elecciones legislativas de este año, sino que también pueda proyectarse hacia las presidenciales. En este sentido, la estrategia se orienta a sumar adhesiones de diferentes organizaciones políticas y sociales en toda la provincia de Buenos Aires.

Mientras el oficialismo avanza con su armado, en la oposición se intensifican las tensiones internas. Tanto en el PRO como en La Libertad Avanza, algunos sectores promueven una posible alianza, mientras que otros se resisten a esta idea, lo que refleja un escenario político en constante reconfiguración.

Un desafío en clave electoral

El balance de este primer encuentro es positivo, y se espera que las reuniones continúen con dirigentes de otras regiones y sectores. Con un panorama marcado por la incertidumbre y los desafíos económicos, el kicillofismo apuesta por construir un espacio sólido que pueda enfrentar las tensiones de un año decisivo para la política argentina.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias