NECOCHEA | 7 ene 2025
La UPC sigue en la mira: mala administración y un nuevo aumento en la tarifa de luz
A las reiteradas denuncias por irregularidades en la gestión de la Usina Popular Cooperativa (UPC) de Necochea, se suma ahora un nuevo golpe para los vecinos: el Gobierno de la provincia de Buenos Aires autorizó un incremento del 2,5% promedio en la tarifa de luz para usuarios residenciales, que comenzará a regir desde mañana.
Denuncias de mala administración
La administración de la UPC ha sido objeto de crecientes críticas. Entre las principales acusaciones se encuentran:
- Falta de transparencia en el manejo de los fondos.
- Un sistema de toma de estado irregular, que muchos califican como una estafa debido a facturas que no reflejan el consumo real.
- Comercialización de cereales que involucra a colaboradores directos de la presidencia, lo que ha generado sospechas sobre desvío de recursos.
Vecinos y organizaciones locales denuncian que los fondos destinados a mejorar la infraestructura eléctrica parecen esfumarse, ya que los cortes de luz y las fallas en el servicio son cada vez más frecuentes.
El ajuste en las tarifas, aprobado por la Provincia, responde al incremento en los costos del transporte de energía a nivel nacional. Sin embargo, en el contexto de las denuncias contra la UPC, este aumento ha generado indignación entre los usuarios.
“Nos suben la tarifa mientras seguimos con un servicio deficiente y sin respuestas. ¿Hasta cuándo tenemos que seguir soportando esto?”, expresó un vecino en redes sociales, reflejando el sentir general de la comunidad.
Pese a las reiteradas demandas de explicaciones, las autoridades de la UPC han optado por el silencio. Los vecinos se sienten desprotegidos y exigen que los organismos de control provinciales intervengan para garantizar la transparencia y una gestión eficiente de la cooperativa.
El malestar continúa creciendo, y lo que parece ser una crisis administrativa podría terminar de erosionar la confianza en una entidad clave para el suministro eléctrico de Necochea.