

El subsecretario de Prevención y Monitoreo, Ángel Vázquez, detalló que los primeros en recorrer las instalaciones fueron los alumnos de la Escuela N° 49 de Quequén, seguidos por los estudiantes de la Escuela N° 7 “Juan Bautista Alberdi”. Los niños de cuarto año de primaria, acompañados por sus docentes, se sorprendieron al observar la variedad de imágenes proyectadas en las pantallas del centro, destacándose una captura de ballenas en la costa.
Durante la visita, Florencia Martínez, coordinadora del COM, respondió a las preguntas de los estudiantes, explicando el funcionamiento del sistema de seguridad y el rol del monitoreo en la protección de los ciudadanos. Los niños demostraron un gran interés en aprender sobre las tareas del centro y la importancia de la seguridad en su entorno.
Uno de los temas que más captó su atención fue la educación vial, donde se les explicó el uso correcto del casco, cómo circular de manera segura en las calles y la necesidad de respetar las normas de tránsito. Esta lección cívica tuvo un impacto positivo en los estudiantes, quienes participaron activamente en la charla.
La jornada culminó con una sorpresa para los alumnos, quienes recibieron golosinas al finalizar el recorrido. Estas visitas no solo ofrecieron una experiencia educativa significativa, sino que también reforzaron el vínculo entre las instituciones educativas y los organismos municipales, promoviendo una mayor conciencia ciudadana desde temprana edad.
El Centro Operativo de Monitoreo, creado bajo la gestión del intendente Arturo Rojas, se consolida como un espacio clave para la seguridad local y un recurso educativo que fomenta el respeto a las normas de convivencia en la ciudad.