

"En 9 meses, la Argentina sufrió 13 paros aeronáuticos, 100.000 pasajeros quedaron varados y hubo más de 20 millones de dólares en pérdidas: Pablo Biró acaba de ser echado del directorio de Aerolíneas Argentinas", escribió Adorni en su cuenta de X (anteriormente Twitter).
Biró, líder de la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), ha sido una figura clave en las negociaciones paritarias del sector aeronáutico, lo que lo colocó en el centro de atención del Gobierno. En septiembre, fue denunciado por "amenazas extorsivas" tras declarar que "esto se va a poner mucho peor" en referencia a los conflictos gremiales.
El Gobierno había calificado el transporte aéreo de pasajeros como "servicio esencial", lo que limita el alcance de las medidas de fuerza, evitando la suspensión total de vuelos. A pesar de la expulsión de Biró, los gremios ratificaron un paro para el 30 de octubre, lo que mantiene la incertidumbre sobre la situación en Aerolíneas Argentinas.
La denuncia penal contra Biró, presentada por el Ministerio de Seguridad, está siendo tratada por la jueza Elizabeth Paisán en el Juzgado Criminal y Correccional N°12, bajo la figura de "amenazas extorsivas", tipificadas en el artículo 149 bis del Código Penal.