

Carlos Bianco, ministro de Gobierno bonaerense, confirmó la creación de esta mesa de trabajo durante su conferencia de prensa semanal. Según Bianco, este espacio permitirá avanzar en proyectos clave para la provincia, tanto en infraestructura como en inversiones productivas. Uno de los principales objetivos es establecer un vínculo sólido con Petrobras, la empresa estatal de energía de Brasil, para que participe en la búsqueda de petróleo offshore en la costa de Mar del Plata, donde ya operan empresas como Equinor, YPF, y Shell.
"Que Petrobras pueda instalarse en la Provincia para ofrecer servicios a la industria petrolera es algo que venimos hablando y sabemos que hay interés por parte de la empresa", afirmó Bianco. Petrobras, que llegó a Argentina en 2002, había iniciado un proceso de desinversión en 2010, pero lo suspendió en 2023, lo que reaviva las expectativas de una colaboración fructífera en Buenos Aires.
En paralelo a las negociaciones, el ministro de Economía bonaerense, Pablo López, destacó el crecimiento de las exportaciones de la provincia durante el primer semestre de 2024. Gracias a la recuperación del sector agropecuario tras la sequía, las exportaciones crecieron un 9% interanual. Brasil se consolidó como el principal destino de estas ventas, con un aumento del 11,4%, superando los 3.500 millones de dólares.
"En el primer semestre, las ventas a Brasil crecieron 11,4 por ciento y superaron los 3500 millones de dólares", subrayó López, quien también remarcó la importancia de la relación bilateral con Brasil. Esta cifra es más del doble de lo exportado al segundo socio comercial más importante de la provincia, China.
Con este escenario, las conversaciones que comienzan esta semana en la embajada brasileña apuntan a potenciar aún más los lazos comerciales y estratégicos entre Buenos Aires y Brasil, buscando beneficios mutuos y un desarrollo económico sostenido en la región.