

Por: Foto Alerta Alejandro
Con la emergencia del transporte programada para finalizar en septiembre, algunos bloques están considerando la creación de una fórmula polinómica para definir y ajustar el valor del boleto de manera más dinámica.
Mauro Velázquez, del bloque de Unión por la Patria, expresó su descontento con la medida y afirmó que "no estamos para sostener a la empresa, y que la gente pueda tomar el servicio. No vamos a esperar dos meses a que una comisión tome una definición". Agregó que "los contribuyentes hicieron un gesto para que la empresa pueda brindar el servicio y se descomprima el servicio; a los usuarios no le llegó el alivio".
Desde el bloque de la UCR, Alejandro Bidegain calificó el descuento de 59 pesos como "un chiste de mal gusto". Mariano Valiente, de Libertad Avanza, también consideró la reducción como insuficiente, calificándola como "los $60 que bajaron el boleto".
Bernardo Amílcar, de Nueva Necochea, se comprometió a dialogar con el director de Transporte para obtener un estudio técnico sobre el precio del boleto, con el objetivo de definir una propuesta adecuada.
Finalmente, Julián Kristiansen, de Unión por la Patria PJ, abogó por devolver al Concejo la responsabilidad de definir el boleto, señalando la importancia de considerar los fondos depositados en las cuentas de la empresa. La discusión sigue abierta y se espera que en las próximas semanas se tomen decisiones clave sobre la tarifa del transporte público.