martes 29 de abril de 2025 - Edición Nº288

PROVINCIAL | 31 jul 2024

Encuentro Clave para el Mes de las Niñeces: Planificación y Coordinación entre Organismos Provinciales

En un encuentro de gran relevancia para la comunidad, la subsecretaria de Promoción Comunitaria, Lorena Riesgo, y la directora de Integración Socioeducativa del Instituto Cultural de la Provincia, Natalia Coronel, se reunieron recientemente para discutir los preparativos para el Mes de las Niñeces. Este encuentro marca un paso significativo en la articulación de esfuerzos entre ambos organismos para ofrecer una serie de actividades y eventos destinados a los más jóvenes.


Durante la reunión, se abordaron los detalles del cronograma de actividades que se implementarán en hogares, casas de abrigo y centros dependientes del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia (OPNyA). El objetivo es garantizar una programación rica y variada que beneficie a los niños y adolescentes en distintas situaciones de vulnerabilidad y promoción social.

El Mes de las Niñeces se plantea como una oportunidad para resaltar la importancia del desarrollo integral de los niños y adolescentes, promoviendo su bienestar y fortaleciendo su integración socioeducativa. Con una serie de actividades planificadas, tanto en instituciones de cuidado como en centros educativos, se busca ofrecer un ambiente enriquecedor que fomente el crecimiento personal y social de los jóvenes participantes.

El encuentro entre Riesgo y Coronel subraya la importancia de una colaboración eficaz entre la subsecretaría y el Instituto Cultural, destacando la necesidad de una coordinación estrecha para el éxito de las iniciativas propuestas. La planificación conjunta de las actividades asegura que se cubran las necesidades específicas de cada grupo y que se maximice el impacto positivo en la comunidad.

El trabajo articulado entre ambos organismos demuestra un compromiso firme con el bienestar de la infancia y la adolescencia en la provincia, sentando las bases para un Mes de las Niñeces que promete ser tanto educativo como celebratorio. La implementación del cronograma en los distintos centros y hogares será fundamental para ofrecer a los niños y adolescentes una experiencia enriquecedora y memorable.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias