jueves 27 de marzo de 2025 - Edición Nº255

NACIONAL | 28 jul 2024

La Sociedad Rural apoya al gobierno pero exige medidas concretas

En el marco de la exposición anual de la Sociedad Rural Argentina, el presidente de la entidad, Nicolás Pino, expresó su respaldo al gobierno de Javier Milei, aunque subrayó la necesidad de implementar cambios fundamentales para el sector agropecuario.


Entre las demandas principales se encuentran la eliminación de las retenciones a las exportaciones y la unificación cambiaria.

Durante su discurso, Pino destacó la importancia de eliminar las retenciones, a las que calificó como un impuesto "distorsivo, discriminatorio y confiscatorio". Señaló que estas cargas han sido aplicadas de manera intermitente desde el siglo XIX y describió su efecto como un "saqueo" para los productores. "Si se eliminaran, habría una respuesta inmediata de aumento de producción y empleo", afirmó, enfatizando que las retenciones desincentivan y llevan a la desaparición de productores agropecuarios.

Pino hizo un llamado a Milei para que cumpla su promesa de acabar con estas prácticas y simplifique los múltiples tipos de cambio. "Confiamos en su palabra", le dijo directamente al presidente, subrayando la necesidad de un compromiso claro por parte del Ejecutivo.

El líder de la Sociedad Rural también habló sobre otras barreras impositivas, tanto nacionales como provinciales, la necesidad de mejorar la infraestructura vial, y la urgencia de terminar con el cepo cambiario. A pesar de las críticas, Pino adoptó una postura de "esperanza y realismo", destacando algunos movimientos positivos del gobierno, como la eliminación de fideicomisos y restricciones a la importación y exportación, así como la reducción de aranceles.

Finalmente, Pino resaltó la capacidad del sector agropecuario para responder a cualquier alivio económico con aumentos en la producción. "Este año, cuando bajaron los precios de fertilizantes y fitosanitarios, sembramos 400.000 hectáreas más de trigo", ejemplificó, proyectando una respuesta similar si el gobierno mejora las condiciones económicas para el desarrollo de la actividad agrícola.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias