

En la entrevista, Barbieri destacó la receptividad y el respeto con el que fue tratada por Moreno: “Nunca me había pasado que me reciban como una par, que estuviéramos hablando una hora de política, con una atenta escucha de parte de Moreno, quién preguntó sobre el entramado productivo de Necochea, cómo estaban los comerciantes, cuáles habían sido los rindes, el tema de los alquileres de locales. Esto no ocurre frecuentemente. Me sentí tratada con respeto, me alentó, señalándome que todo lo que proponga, lo vamos a llevar adelante”.
Barbieri también abordó la iniciativa de reorganizar el peronismo impulsada por Moreno, explicando que "la iniciativa de Moreno tiene una claridad conceptual, dado que plantea volver a las bases organizacionales del movimiento peronista previo a la muerte de Perón". En este sentido, subrayó la importancia de un modelo de desarrollo productivo: "La cobertura de las necesidades básicas de los ciudadanos de nuestro país va atado a un modelo de desarrollo productivo, y no podemos hablar de cómo el estado va a hacer frente a eso, si no tenemos un producto bruto interno que crezca porque después no podemos distribuir la riqueza. Eso es la política, son decisiones”.
Finalmente, Barbieri habló sobre la construcción de territorialidad en el distrito, señalando que “nuestro grupo hace más de 10 años que caminamos juntos, nos hemos formado juntos y a esto se le sumó que la irrupción de Milei como presidente hizo que muchas personas, muchos profesionales, quieren sumarse porque quieren transformar el enojo, la bronca y la impotencia frente a lo que no pueden cambiar de la realidad nacional en acciones concretas en función de las necesidades que hay en nuestra ciudad”.