La Unión Tranviarios Automotor (UTA) informó que, tras el fracaso de la última audiencia en el Ministerio de Trabajo, las empresas se han negado a otorgar un aumento salarial acorde al incremento de la inflación. En consecuencia, en caso de no lograrse un acuerdo en la próxima audiencia programada para el día lunes, se llevará a cabo un paro de 24 horas a nivel nacional.
En el comunicado emitido por la UTA, se expresa la preocupación por la ausencia de las autoridades del Ministerio de Transporte de la Nación, así como de las provincias del interior y la Ciudad de Buenos Aires en la audiencia. Se destaca que las empresas han rechazado la posibilidad de otorgar un aumento salarial tanto en el Área Metropolitana de Buenos Aires como en el resto del país.
La medida de fuerza, que comenzará a partir de las 00:00 horas del martes 13 del corriente mes, afectará a las empresas de corta y media distancia en todo el país. La UTA señala que esta acción es una respuesta a la grave crisis que atraviesa el transporte, afectando a los millones de usuarios diarios tanto del AMBA como del interior del país. Además, se enfatiza que la responsabilidad de la falta de acuerdo salarial recae en el sector empresarial, las máximas autoridades del Ministerio de Transporte de la Nación, los responsables del transporte en las provincias y el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
El Consejo Directivo Nacional y las Juntas Ejecutivas Seccionales de la UTA respaldan esta medida de fuerza como una forma de presionar para resolver la situación y alcanzar un acuerdo salarial justo.
El transporte de pasajeros se verá afectado por un paro nacional en caso de no lograrse un acuerdo salarial en la próxima audiencia,