El campo vuelve a expresar su rechazo a la política del gobierno de Alberto Fernández para el sector. Hoy la Mesa de Enlace organiza la “Jornada Federal de Demandas”, que será acompañada por un cese de comercialización de granos y hacienda por 24 horas. Habrá movilizaciones en diferentes puntos del país, pero sin cortes de ruta, que fueron organizadas y coordinadas por la dirigencia de las provincias. En Necochea las concentraciones será en las rotondas de acceso a Quequén y Necochea. Además Ernesto Mancino, presidente de la filial local de la Federación Agraria Argentina confirmó que en esta zona la convocatoria es a las 10, en la intersección de Rutas 3 y 228 cerca de Tres Arroyos.
Para ver el impacto de la medida de fuerza, la atención estará puesta en el ingreso de hacienda al Mercado Agroganadero de Cañuelas y al movimiento de camiones en los puertos exportadores del país, en plena comercialización de la cosecha de soja y maíz.
Anoche, la Mesa de Enlace renovó sus críticas al Gobierno de Alberto Fernández durante una conferencia de prensa que se realizó en la sede de la Sociedad Rural local. “El Gobierno está viendo una película equivocada sobre lo que pasa en el campo, cuando se habla de crecimiento y desarrollo y tenemos un 50% de pobreza, y con muchas de nuestras producciones en una situación de extrema gravedad “, dijo el presidente de Confederaciones Rurales Argentinas, Jorge Chemes, quien destacó el buen diálogo que existe con el ministro de Agricultura, Julián Domínguez, “pero la realidad es que los resultados son magros. El diálogo siempre lo vamos a tener abierto, porque no hay que dinamitar puentes, pero también podemos dialogar y tomar medidas de protestas que muestren claramente que se siguen equivocando y que no se corrigen los errores que se han cometido”.
Según expresaron los productores y dirigentes en los últimos días, son varios los reclamos hacia la administración nacional: resolver el problema del faltante de gasoil y de otros insumos básicos para la actividad, como fertilizantes, neumáticos y repuestos; bajar la carga impositiva; eliminar las restricciones a la exportación de carne vacuna, maíz y trigo; disminuir la brecha cambiaria, y rechazar todas aquellas iniciativas que no generan confianza y aumentan la inversión, como el proyecto del Senador del Frente de Todos, Oscar Parrilli, para modificar el cobro de las retenciones a las exportaciones del agro.
