jueves 27 de noviembre de 2025 - Edición Nº500

NACIONAL | 27 nov 2025

Brecha creciente

Se dispara la salida de argentinos al exterior y el turismo vuelve a mostrar un fuerte desequilibrio

19:59 |En octubre, más de 1,22 millones de residentes viajaron fuera del país, un 10,8% más que el año pasado. En contraste, el ingreso de turistas extranjeros cayó 5,9%. El saldo negativo del turismo internacional superó los 549 mil viajeros.


El movimiento turístico internacional volvió a mostrar señales de desequilibrio durante octubre. Según los últimos datos publicados por el INDEC, mientras cada vez más argentinos viajan al exterior, la llegada de visitantes extranjeros continúa en retroceso, profundizando un déficit que ya se volvió estructural.

El informe detalla que ingresaron 679,2 mil visitantes no residentes, lo que implica una baja interanual del 5,9%. De ese total, 389,8 mil fueron turistas que pernoctaron en el país y 289,5 mil excursionistas. Los países limítrofes siguieron siendo el principal origen, con el 61,9% de los arribos, destacándose Brasil con el 23,1% y Uruguay con el 15,1%.
La vía aérea volvió a ser el canal más utilizado: representó el 51,5% de los ingresos del mes.

En sentido contrario, el turismo emisivo volvió a crecer. Las salidas de argentinos aumentaron 10,8%, alcanzando 1.228,9 mil viajes. De ellos, 725 mil fueron turistas y 503,9 mil excursionistas. Los destinos más votados también fueron los países de la región: 65,9% optó por viajar a países vecinos, principalmente Brasil (22,1%) y Chile (19,3%). La vía aérea concentró el 54,2% de las partidas.

El resultado final del mes dejó un saldo claramente negativo: 549,7 mil visitantes menos, producto de un déficit simultáneo de turistas (-335,2 mil) y excursionistas (-214,5 mil). Mientras que los extranjeros realizaron 712,7 mil viajes dentro del país, los argentinos concretaron 1.228,9 mil salidas al exterior.

Este comportamiento confirma la tendencia de los últimos meses: con un dólar estable y costos internos elevados, para muchos argentinos sigue siendo más accesible viajar afuera que vacacionar dentro del país, mientras que el turismo receptivo no logra recuperarse al ritmo esperado.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias