jueves 20 de noviembre de 2025 - Edición Nº493

NECOCHEA | 20 nov 2025

La fiscal general Analía Duarte defendió la acusación en el jury contra la jueza Julieta McIntosh

07:14 |La titular de la Fiscalía del Departamento Judicial Necochea, que encabezó la imputación en el jury por la participación de la magistrada en el documental sobre el juicio por la muerte de Diego Maradona, afirmó en Radio Rivadavia Necochea 97.3 que el proceso tuvo alcance internacional y subrayó la necesidad de que el poder judicial “sanee” prácticas que afectan la confianza pública.


Por: Radio Rivadavia Necochea

La fiscal general Analía Duarte, responsable de la acusación en el jury contra la exjueza Julieta McIntosh, habló este miércoles con Horacio Castelli en Radio Rivadavia Necochea sobre la causa que terminó con la destitución de la magistrada por su intervención en el documental Justicia Divina, que registró el debate oral y público del juicio por la muerte de Diego Maradona y derivó en la nulidad del proceso.

Duarte defendió la decisión del Ministerio Público Fiscal de impulsar el jury y destacó la responsabilidad institucional que implicó representar a la Procuración en una causa de fuerte repercusión: “Podría decirse que el Procurador confía en todos sus fiscales generales… esta vez le tocó a Necochea, pero obviamente sí es un orgullo para el Departamento Judicial que podamos formar parte de estos procesos”, afirmó.

Un juicio de alcance internacional y una responsabilidad mayor

La fiscal recordó que, aunque todos los juicios en los que interviene el Ministerio Público son relevantes, el caso Maradona presentó “ribetes internacionales” y por eso exigió “una responsabilidad aún mayor”:
“Este no diría que es el más importante, pero sí es un desafío diferente… implicaba una responsabilidad aún mayor porque uno representa, en este caso, a la Procuración, y tiene un jurado compuesto por legisladores, abogados de la matrícula”, explicó Duarte.

Sobre las pruebas que sostuvieron la acusación, la fiscal fue categórica: los elementos aportados provinieron de la instrucción realizada en San Isidro y, según señaló, “fueron muy claros, muy contundentes”. Reconoció el trabajo de los fiscales instructores: “Había sido un trabajo exhaustivo y sinceramente he de destacar por parte de los fiscales de instrucción de San Isidro”.

La renuncia y el “saneamiento” del Poder Judicial

Duarte aludió además al episodio en que la propia McIntosh presentó una renuncia al gobernador Axel Kicillof, que no fue aceptada: “Creo que la no aceptación de la renuncia le permitió al propio Poder Judicial dejar a salvo su imagen y poder apartar la piedra del camino y poder recuperar prestigio”, señaló. En su opinión, la reacción institucional contribuye a “sane ar” situaciones que dañan la confianza en la justicia: “Cuando el propio poder sanea estas situaciones, yo creo que sí le hacen bien a la sociedad en cuanto a la imagen que tiene del Poder Judicial”.

La fiscal ponderó que, en todos los ámbitos, “hay gente que trabaja bien y gente que trabaja mal”, y defendió que corresponde al propio poder judicial ejercer la autodepuración: “Es el propio poder el que tiene que sanear esta situación y creo que en este caso se le mostró a la sociedad que no hay ningún tipo de diferencia ni de mirar para el costado”.

Sobre otros juicios de enjuiciamiento en curso

Consultada por la posibilidad de que otros dos jueces también sean sometidos a procesos similares, Duarte se mostró prudente: “Esa investigación está en curso, así que no me animaría a decir cuál va a ser el resultado final. Si advierten que existe algún tipo de comisión de delito o una falta cuya gravedad implique llevar a juicio político, se hará; y si no, tal vez quede en una falta administrativa”.

Recursos humanos y el desempeño de los fiscales locales

La fiscal general reconoció además la carga operativa del Departamento Judicial: “El número que originariamente tiene Necochea permite que trabaje cómodamente el Ministerio Público”, aunque admitió que “hoy puntualmente tenemos dos magistrados menos, entonces ahí sí se produce una sobrecarga para aquellos que están en función y obviamente eso reciente la tarea”.

Duarte se mostró satisfecha con el desempeño del equipo local: “Estoy sinceramente muy satisfecha con el trabajo de los fiscales de Necochea”, y valoró la existencia de UFIS temáticas (Unidades Fiscales de Investigación) que, según dijo, permiten “trabajar con mayor dinamismo” y profundizar en investigaciones complejas, desde narcotráfico hasta casos emblemáticos que la comunidad local recuerda con inquietud.

Trabajo colectivo y apoyos institucionales

Sobre el desarrollo del jury, la fiscal resaltó el trabajo en equipo dentro de la Procuración: “No fue un trabajo únicamente mío; el equipo de profesionales de la Secretaría de Enjuiciamiento de la Procuración ha hecho un trabajo maravilloso, muy completo, muy a conciencia”. Agradeció la colaboración recibida, entre ellas la de la fiscal ayudante del Departamento Judicial que la acompañó en el proceso.

Al cerrar la entrevista, Duarte destacó que 2025 fue “un año de mucho trabajo” para la Fiscalía y sostuvo que las recientes detenciones y esclarecimientos colocan al Departamento Judicial de Necochea “en una posición destacada”. Con la finalización del jury que llevó a la destitución de McIntosh, la fiscal apuntó a la necesidad de que las instituciones sigan respondiendo con transparencia para reconstruir la confianza pública en la justicia.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias