miércoles 19 de noviembre de 2025 - Edición Nº492

NECOCHEA | 19 nov 2025

EMSUR: “Se nos ha presentado un año complicado en el cual tuvimos que reprogramar todas las tareas”

17:13 |El integrante del Ente Municipal de Servicios Urbanos y Rurales (EMSUR), Sergio Giorello, analizó la compleja situación de los caminos rurales del distrito en una entrevista concedida al programa Voces de la Ciudad, que se emite por Estación FREE 90.3 FM. Allí explicó que el año estuvo marcado por un régimen de lluvias excepcional que impidió avanzar con los trabajos planificados.


Giorello indicó que “se nos ha presentado un año complicado en el cual tuvimos que reprogramar todas las tareas”, al tiempo que detalló que ya se registran más de 900 milímetros de lluvia acumulados a lo largo de los algo más de 10 meses transcurridos.

El funcionario recordó que el equipo del EMSUR tenía expectativas de recuperar ritmo de trabajo durante la primavera, especialmente en septiembre y octubre, meses tradicionalmente claves para la reparación de la red vial rural.

“Esperábamos que el tiempo se estabilizara, pero no fue así. En septiembre y octubre tuvimos lluvias muy constantes, entre 90 y 100 milímetros por mes”, subrayó.

Explicó además que la dificultad no solo se debe al deterioro propio que generan las precipitaciones, sino también a que muchas veces “íbamos a los trabajos y nos cortaba la lluvia”, lo que obligaba a suspender tareas ya iniciadas.

Giorello recordó que el partido de Necochea cuenta con 1.400 kilómetros de caminos rurales, de los cuales 350 son de jurisdicción provincial, aunque también están bajo la órbita de mantenimiento municipal gracias a un fondo compensador que envía la Provincia.

Entre esos caminos mencionó trazas clave como el camino viejo a La Dulce y el acceso a Ramón Santamarina, tradicionalmente más anchos y utilizados para conectar localidades.

Debido a la imposibilidad de trabajar con normalidad durante gran parte del año, muchas tareas debieron reprogramarse. En ese proceso, el EMSUR priorizó los accesos principales y los caminos que conectan con escuelas rurales.

“Estamos tratando de aprovechar la estabilidad del tiempo ahora, y la expectativa es que el viento nos ayude para avanzar”, sostuvo Giorello.

El funcionario reiteró que, si bien los trabajos se reactivaron, la acumulación de lluvias dejó un atraso considerable que demandará semanas de labor para recuperar la transitabilidad en todo el distrito.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias