La iniciativa para crear una Mesa de Salud Mental avanzó esta semana en el Concejo Deliberante, a partir de la presentación formal realizada por la concejal de Nueva Necochea, Ruth Kalle, y del acompañamiento de profesionales que integran la mesa intersectorial de salud mental. El proyecto plantea constituir un ámbito estable dentro del deliberativo local, con participación de ediles, especialistas, representantes del área de Salud municipal y provincial, e instituciones que trabajan con personas que atraviesan padecimientos mentales. El objetivo es otorgar visibilidad, continuidad e institucionalidad a una problemática que involucra a toda la comunidad.
Durante la reunión de la Comisión de Salud, presidida por Kalle, los trabajadores expusieron la necesidad de consolidar un espacio que permita avanzar en un abordaje integral y comunitario. Además, propusieron que la Mesa tenga reuniones mensuales en el propio recinto, lo que formalizaría su funcionamiento. A raíz de esta presentación, se confirmó que en la sesión del 27 de noviembre se les otorgará la Banca Abierta para ampliar los fundamentos del proyecto.
Kalle sostuvo que la salud mental “históricamente ha sido invisibilizada” y planteó que el desafío es que el tema “esté en la agenda pública y se hable sin miedo”, destacando que la “locura y el padecimiento mental siempre estuvieron relegados y discriminados”. En esa línea, subrayó la importancia de promover acciones preventivas, comunitarias e inclusivas, entendiendo que el abordaje “no es algo solamente de los trabajadores de la salud, sino que nos involucra a todos”.
La concejal también remarcó el rol de los medios de comunicación al tratar temas vinculados a la salud mental y señaló que es clave recurrir a fuentes formadas y respetar la privacidad en situaciones sensibles. “Hablar y poner en palabras siempre es bueno”, expresó.
En el encuentro participaron el secretario del HCD, Fernando Oyola, y los concejales Gabriela Espinosa y Jorge Martínez (Nueva Necochea); Rocío Mateo (Frente Popular); Alejandro Bidegain, Gonzalo Diez y Rodrigo Irigoyen (UCR); y Evangelina Almada y Julián Kristiansen (Unión por la Patria – Partido Justicialista).