domingo 09 de noviembre de 2025 - Edición Nº482

NECOCHEA | 9 nov 2025

Se mueve el tablero del PJ Necochea: crecen los nombres para disputar la conducción local

08:46 |El panorama interno del Partido Justicialista de Necochea comienza a agitarse ante la inminente convocatoria a elecciones partidarias, prevista, según las últimas versiones, para febrero o marzo de 2026, en sintonía con la renovación de autoridades provinciales que encabeza Máximo Kirchner.


El actual presidente del justicialismo local, Marcelo “Chelo” Rivero, ya confirmó su intención de ir por un tercer mandato, luego de imponerse en las dos internas anteriores. Su continuidad contaría con el respaldo del dirigente sindical Roberto Gómez, referente de AEFIP e integrante de las “62 Organizaciones Peronistas”, quien podría acompañarlo como candidato a vicepresidente. También se sumaría al espacio el dirigente Martín Salcedo, conocido por su paso por distintos sectores políticos.

Por otro lado, el Movimiento Evita expresó su voluntad de competir por la conducción partidaria. La iniciativa está encabezada por el titular de la Defensoría del Pueblo, Luciano Cardoni, con el acompañamiento de la concejal Rocío Mateo y el ex concejal Luciano Lescano, quienes ya comenzaron a delinear su propuesta interna.

Sin embargo, el panorama podría ampliarse aún más. En las últimas horas comenzó a sonar con fuerza el nombre del empresario Alberto Sabattini, un histórico del peronismo local con larga trayectoria militante. Según trascendió, Sabattini estaría decidido a dar el paso y cuenta con el apoyo de un sector importante de afiliados.

Además, se menciona la posibilidad de una candidatura surgida desde el interior del distrito, vinculada al ámbito sindical, aunque aún sin confirmaciones públicas.

A nivel provincial, en tanto, el PJ bonaerense también se encamina a una disputa interna con dos posibles listas: una encabezada por Máximo Kirchner, quien buscaría la reelección, y otra por la vicegobernadora Verónica Magario, identificada con el espacio de Axel Kicillof.

En ese contexto, los dirigentes locales analizan cómo alinearse en el tablero provincial. “Muchos que armen finalmente no tendrán lista si no se encuadran con uno u otro sector”, reconoció un referente del peronismo bonaerense.

Mientras tanto, en Necochea, los nombres se multiplican y la unidad parece cada vez más lejana, aunque —como suele ocurrir en el peronismo— el escenario podría cambiar si “el espanto” termina uniendo lo que la política divide.

El justicialismo local se prepara así para un año intenso, con renovación, alianzas y tensiones internas en un partido que, pese a las crisis, sigue siendo clave en el mapa político del distrito.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias