jueves 30 de octubre de 2025 - Edición Nº472

PROVINCIAL | 30 oct 2025

Un ministro de Kicillof le pidió “humildad” a Cristina y reclamó una renovación en el peronismo

08:43 |El ministro bonaerense Andrés “Cuervo” Larroque pidió “humildad” a Cristina Kirchner y reclamó una renovación del liderazgo peronista tras la derrota.


El ministro de Desarrollo de la Comunidad bonaerense, Andrés “Cuervo” Larroque, reabrió el debate interno dentro de Fuerza Patria tras los resultados de las elecciones legislativas. En una serie de declaraciones radiales, el funcionario de Axel Kicillof llamó a “acelerar la transición de liderazgo” dentro del espacio y le pidió “humildad” a la expresidenta Cristina Kirchner, al considerar necesario “revisar cómo viene funcionando el equipo”.

Messi con Sampaoli fue uno y con Scaloni fue otro”, comparó Larroque, en alusión a la necesidad de un recambio dirigencial. En esa línea, planteó que la actual titular del Partido Justicialista “debe planificar su corrimiento como única voz autorizada” y que el peronismo bonaerense atraviesa “una fase de transición que debe acelerar y profundizar debates”.

El ministro defendió el desdoblamiento electoral dispuesto por Kicillof y sostuvo que “estuvo bien, sin duda”, ya que “permitió asentar el poder territorial” en la provincia. Sin embargo, advirtió que la disputa central tras los comicios estará en definir “si Argentina será un país soberano o si pasará a ser la estrella número 50 de la bandera de los Estados Unidos”, en alusión a la influencia de Donald Trump y el respaldo al presidente Javier Milei.

Ganó Donald Trump y por ese motivo el presidente Milei no se tiene que confundir”, lanzó el ex referente de La Cámpora, hoy distanciado del kirchnerismo, al sostener que el resultado de las elecciones estuvo atravesado por “la intervención de una potencia extranjera” que, según dijo, “tuvo una influencia muy notoria”.

Larroque también destacó que el peronismo bonaerense “en septiembre le ganó a Milei por 14 puntos” y que, en esta oportunidad, “empatamos con Trump”. A su vez, aseguró que “el peronismo tiene una responsabilidad muy grande” porque “no pudo presentar una opción a nivel nacional con el potencial que históricamente lo caracterizó”.

Finalmente, el dirigente del Movimiento Derecho al Futuro consideró que “los problemas de la gente van a seguir estando” y que desde la administración provincial continuarán trabajando “para menguar esas dificultades”. “Nos tenemos que revisar un poquito mejor. No hay que dramatizar tampoco”, concluyó Larroque, en tono de autocrítica y con un llamado a la reconstrucción del peronismo de cara a 2027.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias