Con un nuevo sistema electoral, donde debutará no sólo la Boleta Única Papel (BUP), sino también los biombos para emitir el voto; serán 87.186 los necochenses habilitados para las elecciones nacionales que se desarrollarán hoy, entre las 8 y las 18, en todo el distrito.
En el Partido de Necochea, el Correo Argentino ya repartió las 252 urnas. De ese número, 188 se dispondrán en locales de votación de Necochea y 46 en Quequén. En tanto que habrá 6 mesas en La Dulce; 2 en Ramón Santamarina; 8 en Juan N. Fernández y 2 en Claraz.
Una de las principales características novedosas de esta elección es el uso del biombo (separador de votación).
Se trata de una implementación que genera expectativa, ya que, al menos en la provincia de Buenos Aires, es la primera vez que se vota de esta manera. Esta medida, junto con la Boleta Única de Papel (BUP), hará que el proceso sea "algo novedoso para todos".
Aún no está claro si la disposición de esos separadores será en los pasillos de las escuelas, o si las autoridades de mesa y el votante lo harán dentro de las aulas.
Según supo Ecos Diarios, se prevé que cada autoridad escolar y el delegado electoral definirán la disposición de las mesas y los pupitres con los biombos donde los votantes deberán marcar a su candidato.
Respecto a la BUP, se recomienda a los votantes con dificultades visuales llevar anteojos o lupas para evitar errores al momento de sufragar.
En la Provincia de Buenos Aires, los ciudadanos deberán marcar un solo casillero, ya que solo se eligen diputados nacionales.
Cabe destacar que, al no haber elecciones municipales, en esta oportunidad no votan los extranjeros.
Otro punto saliente para Necochea es que tres habitantes de nuestra ciudad integran alguna de las listas. Jimena López, actual presidenta del Consorcio de Gestión de Puerto Quequén está en el segundo puesto en Fuerza Patria; Antonio Corona, por el Movimiento Pol. Soc. y Cultural Proyecto Sur; y la lista del Frente Patriota Federal lleva a María Laura Ferreyra.
Cómo se vota
La provincia de Buenos Aires tendrá un papel destacado en las elecciones nacionales de hoy, ya que sus habitantes regresaremos a las urnas para definir 35 bancas de diputados nacionales, en el marco de una jornada que se desarrollará en simultáneo en todo el país. Los cargos se disputan entre 15 listas.
El procedimiento de votación es sencillo y presenta pasos bien definidos:
El presidente de mesa entregará la Boleta Única de Papel y un bolígrafo al votante.
Detrás del biombo, se debe marcar de forma clara la opción de preferencia en el recuadro de cada categoría usando la lapicera provista. Solo es válido realizar una marca por categoría.
La boleta debe plegarse siguiendo las instrucciones para asegurar el secreto del sufragio y colocarse en la urna.
En este sistema, todas las opciones partidarias y candidaturas se presentan en columnas, y cada categoría a elegirse figura en una fila, lo que facilita la visualización integral y evita el faltante de boletas específicas.
Quiénes son los candidatos que aparecen con su foto en cada columna:
Alianza La Libertad Avanza (Lista 503): José Luis Espert y Karen Reichardt. Si bien la lista es encabezada por Diego Santilli, en la boleta lleva la impresión de Espert.
Partido Nuevo Buenos Aires (Lista 221): Santiago “Dogo” Cúneo y Mara Yanina Ordoñez.
Liber.Ar (Lista 318): María Fernanda Tokumoto Eyler y Leonardo Fabián Mollard.
Frente de Izquierda -Unidad- (Lista 506): Nicolás Del Caño y Romina Del Plá.
Frente Patriota Federal (Lista 95): Alberto Samid y María Cristina Dip.
Union Liberal (Lista 153): Roberto Horacio Cachanosky y Griselda Mirian Romariz.
Alianza Fuerza Patria (Lista 507): Jorge Enrique Taiana y María Jimena López.
Coalicion Cívica A.R.I. (Lista 47): Juan Manuel López y Elsa Esther Llenderrozas.
Mov. Pol. Soc. y Cultural Proyecto Sur (Lista 305): Ricardo Luis Alfonsín y Marina Cassese.
Propuesta Federal para el Cambio (Lista 299): Fernando Andrés Burlando y Fabiana Gabriela Martín.
Alianza Provincias Unidas (Lista 508): Florencio Randazzo y Margarita Rosa Stolbizer.
Alianza Potencia (Lista 504): María Eugenia Talerico y Ricardo Inti Alpert.
Alianza Unión Federal (Lista 501): Fernando Gray y María Laura Guazzaroni.
Alianza Nuevos Aires (Lista 502): Sixto Cristiani y Catalina Achilli.
Movimiento Avanzada Socialista (Lista 276): Manuela Castañeira y Juan Cruz Ramat./