miércoles 22 de octubre de 2025 - Edición Nº464

PROVINCIAL | 22 oct 2025

En La Matanza el pacto PRO-LLA se fue directo al balde: Retiro de fiscales

09:16 |El PRO se bajó de la fiscalización en La Matanza y dejó en offside a La Libertad Avanza. Acusan a un armador libertario de “manejos turbios” de fondos


En el distrito más populoso del país, donde los libertarios suelen repetir con desprecio que “la gente vota peronismo porque le gusta cagar en baldes”, el balde terminó cayendo sobre sus propias cabezas. A pocos días de la elección, el PRO decidió retirar sus fiscales del operativo de control en La Matanza, dinamitando el acuerdo con La Libertad Avanza (LLA) y dejando al desnudo las internas dentro de la alianza oficialista.
La ruptura fue encabezada por el ex ministro y diputado Alejandro Finocchiaro, referente del espacio de Mauricio Macri en ese territorio, y hasta ahora aliado clave de los libertarios para sostener la fiscalización bonaerense.

Su equipo, que debía aportar más de mil fiscales, anunció que no participará del operativo, denunciando “malos manejos” de los fondos destinados a la fiscalización.

Plata, egos y boletas únicas


El conflicto tiene nombre y apellido: Luis “Lucho” Ontiveros, un dirigente con pasado peronista y operador cercano al armador bonaerense de LLA, Sebastián Pareja, hoy tercero en la lista de legisladores nacionales.

Según los referentes del PRO, Ontiveros habría administrado de manera opaca los recursos logísticos y económicos para los fiscales, lo que generó una reacción en cadena. En criollo: plata que no aparece, viáticos que no llegan y promesas que se evaporan.

En las últimas semanas, varios referentes locales comenzaron a señalarlo por “mover la caja” sin rendición clara y por concentrar las decisiones en un círculo muy chico. En los papeles, sigue siendo un engranaje de la maquinaria libertaria; en la práctica, hoy es el rostro visible del cortocircuito que amenaza con romper la alianza desde adentro.


Desde La Libertad Avanza desmintieron cualquier irregularidad y hablaron de una “operación política”, pero la herida ya está abierta. Con la nueva Boleta Única de Papel (BUP), la fiscalización se volvió un punto crítico: menos fiscales significa menos control, y en un distrito donde LLA perdió por más de 20 puntos en septiembre, el golpe no es simbólico, sino operativo.

El delantero colombiano Sebastián Villa, actualmente jugador de Independiente Rivadavia de Mendoza y exBoca Juniors, fue absuelto en la causa por abuso sexual

Finocchiaro dejó trascender que “no se puede cuidar el voto si hay improvisación y desconfianza”. Desde el entorno de Pareja, la respuesta fue menos diplomática: “El PRO se fue porque quiere manejar todo. No entienden que la estructura cambió”.

Libertarios contra libertarios


Lo cierto es que en La Matanza, donde Milei siempre encontró su límite electoral, la coalición se fracturó justo donde más necesitaba unidad y a 4 días del comicio. Los libertarios, que desde las redes agitan la bandera del “antisistema”, quedaron atrapados en un sainete bien tradicional: internas, sospechas de caja chica y pases de factura.

En varias localidades bonaerenses, los acuerdos entre LLA y el PRO se están resquebrajando por la distribución de recursos, los roles de los coordinadores y la falta de transparencia. Sin la red del PRO, los libertarios pierden presencia en escuelas clave y mesas difíciles, un problema que podría costarles caro.


En el comando libertario intentaron minimizar el impacto, pero la preocupación es evidente: sin fiscales en La Matanza, el control del voto opositor queda en manos del peronismo local, que domina cada circuito con precisión quirúrgica.

El balde da la vuelta

Paradójicamente, el distrito que los libertarios usan como ejemplo de su desprecio hacia el conurbano terminó devolviéndoles el chorro. En redes, el sarcasmo no tardó: “En La Matanza el acuerdo se fue al balde”, repitieron usuarios citando la frase preferida del mileísmo digital.


El episodio dejó al descubierto que detrás del marketing libertario hay una alianza inestable, atravesada por desconfianza y poca gestión real.

Lo que en X se tuitea como revolución, en las escuelas de Isidro Casanova se traduce en planillas sin nombre y viáticos que nunca llegan.


Mientras tanto, el peronismo matancero mira desde la vereda de enfrente, sin intervenir demasiado. No hace falta: los rivales ya están peleando solos. Y si algo parecen saber hacer en La Matanza, es mirar cómo los que venían a “limpiar el sistema” terminan, inevitablemente, chapoteando en su propio balde.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias