lunes 20 de octubre de 2025 - Edición Nº462

NECOCHEA | 20 oct 2025

Alonso: “Hay que humanizar el turismo”

06:47 |​​​​​​​Mercedes Alonso enfatizó que no basta con invertir en infraestructura y brindar servicios, sino que hay que añadir calidez en el trato al visitante


Mercedes Alonso tiene claro que en Necochea los operadores turísticos, abarcando los diversos rubros, deben poner acento en el capital humano, para que al visitante no sólo se le ofrezca una buena infraestructura y un excelente servicio, sino, fundamentalmente  calidez en el trato, teniendo empatía con el cliente.

“Hay que humanizar el turismo”, subrayó al ser entrevistada al término de la celebración del Día Mundial del Turismo, que la Cámara de Mujeres Emprendedoras llevó a cabo varias jornadas después de la fecha original, que es el 27 de septiembre.

Durante el encuentro, que tuvo lugar en Cabañas Río Quequén,  se hizo entrega de distinciones a personas y empresas que han realizado inversiones, últimamente, en proyectos vinculados con el turismo.

“Creo que en turismo nos falta muchísimo, tenemos mucho para trabajar. Debemos capacitarnos. Hoy no sirve que uno habilite un hotel o un hostel, ponga una mucama y abra la puerta para recibir al turista. El cliente busca otra cosa, ha viajado  a distintos lugares y quiere que le quede el recuerdo de donde estuvo. Un recuerdo a partir del factor humano. El capital humano es fundamental”, insistió “Mecha”, como llaman a esta empresaria que hace casi cuatro décadas, junto a su esposo Vicente Lubrano (fallecido en mayo del año pasado), transformó un cangrejal en un complejo de cabañas parquizado, junto a la ribera del Río Quequén y a metros del Puente Rocha.

Integrantes de la Cámara de Mujeres Emprendedoras de Necochea durante la celebración del Día Mundial del Turismo

“Si vos venís a Cabañas Río Quequén, te vas a llevar mi recuerdo, mi cariño, mi abrazo, mi mirada”, recalcó, añadiendo que si el turista vuelve tres años después sabrá que se lo llamará por el nombre, sintiéndose en familia. “Eso yo lo vivo acá. Hace 40 años que brindo atención en turismo y creo que eso es lo que vale. Hay que humanizar al turismo para captar la fidelidad del cliente.. Creo que lo primero es eso. Después está el servicio”.

Consciente de que no todos los operadores turísticos tienen la misma actitud, Mercedes Alonso es contundente: “Si no sabemos, tenemos que aprender. Porque los cuerpos hablan delante del cliente. Hay veces que el cuerpo está diciente otra cosa, que no es lo que se expresa a través de la palabra”, afirmó. Y sugirió que hay gestos, hay maneras a través de las cuales se genera un distanciamiento del turista, más allá de que verbalmente se le brinden datos o información que éste requiere.

 “¿Cómo se revierte esto? Con capacitación. Lo tenemos que hacer. De manera unida, el privado, el gobierno, los vecinos, todos tenemos que ir por el mismo camino”, manifestó.

DISTINCIONES

En ocasiones anteriores la Cámara de Mujeres Emprendedoras distinguió a comerciantes y emprendedores locales en el Día Mundial del Turismo, teniendo en cuenta la trayectoria de los  mismos.
En 2025 hicieron un cambio. “Pensamos en premiar o mimar al inversor, al que se jugó económicamente en estos tiempos tan difíciles, para mejorar sus negocios y poner la vara más alta”, explicó Alonso.

 Con ese criterio, se hizo entrega de distinciones a Parador Neptuno, Cyrano Helados, Churros El Topo, Lillo’s,  Monte Pasubio y Bahía Apart  y Spa.. También se reconoció al músico Juan Carlos Gesualdi “por su solidaridad con todo lo que se abre en Necochea, presentándose ad honorem, ofreciendo su música, su talento, junto a sus alumnos”.

Mercedes Alonso escucha a la propietaria de la cafetería Lillo´s, uno de los comercios a los que se distinguió

Además de estos reconocimientos, se les hizo un obsequio a otras personas que, de una u otra manera, se involucran con actividades que tienen relación con el turismo.

Feliz, tras el encuentro, Mercedes Alonso destacó la emoción que manifestaron varios de los empresarios y emprendedores al ser reconocidos por su entidad.. “Esto es lo mejor, este intercambio que se produce  entre todos. Porque todos la peleamos, en un contexto difícil. Pero si esa lucha la efectuamos juntos, me parece que es mejor, mucho más fácil”, expresó finalmente.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias