

Con banderas, bombos y cánticos, referentes locales recordaron el espíritu del 17 de octubre de 1945, destacando la importancia de mantener viva la memoria histórica y fortalecer la unidad del peronismo en tiempos difíciles.
La concejala Evangelina Almada fue una de las primeras en tomar la palabra y destacó la vigencia del legado de Perón:
“El pueblo jamás va a olvidar a quien nos hizo feliz. La mejor manera de honrar a Perón, después de 80 años, es seguir su ejemplo. El peronismo no siempre fueron rosas; hemos tenido que clavarnos varias espinas, junto a Néstor y Cristina, que vinieron a profundizar las políticas del General.”
Por su parte, el concejal Julián Kristiansen puso el acento en la unidad colectiva del movimiento:
“Unidos somos la fuerza para derribar banderas y paredes. El 17 de octubre lo hizo Perón, y Perón nos hizo a nosotros militantes. Demos la lucha en forma colectiva, no individual. Sumemos fuerzas para que Jimena López pueda representarnos en el Congreso y para que en 2027 tengamos un proyecto colectivo que nos permita tener un intendente o una intendenta peronista en el sillón de Murga.”
En tanto, el dirigente Marcelo Rivero, presidente del Partido Justicialista local, recordó el significado histórico de aquella jornada fundacional:
“El político más importante del siglo XX fue el Teniente Juan Domingo Perón. Ese 17 de octubre de 1945, cuando el pueblo vio cómo habían metido preso a quien les daba derechos, cruzó los puentes y llenó la Plaza de Mayo para exigir su liberación. Ese día nació una historia de amor colectiva entre el pueblo y su líder que no tiene comparación en la historia política mundial.”
El acto cerró con un fuerte aplauso y la entonación de la Marcha Peronista, en un clima de emoción y compromiso, reafirmando la lealtad del movimiento a sus raíces históricas y a las luchas actuales.