viernes 17 de octubre de 2025 - Edición Nº459

NECOCHEA | 17 oct 2025

Las concesiones del Kem Kem y El Point, aprobadas en el Concejo

07:03 |Luego de haber pasado por Comisión, el expediente fue votado por la unanimidad del cuerpo legislativo


El Concejo Deliberante aprobó en esta novena sesión ordinaria del año, las licitaciones del balneario “Kem Kem” y “El Point”. Ambas unidades turísticas no fueron tratadas en el recinto, es decir que no hubo debate, sino que fue aprobada en general. El motivo fue que estos expedientes ya habían sido tratados en las Comisiones de Política Económica y Finanzas Públicas, así como en su momento en la de Infraestructura.

Al haber pasado por la Comisión Evaluadora, y no recibir ninguna objeción, ambos proyectos habían cumplimentado todos los requisitos administrativos y legales, pero al haberse presentado un solo oferente en cada una de ellas debían pasar por el Concejo para su aprobación.

En la semana los ediles vieron cada uno de los expedientes en cuestión, los cuales fueron rápidamente despachados. 

Cabe recordar que para estas concesiones, por 30 años con 10 de prórroga, en el caso del parador se presentó como oferente la misma sociedad que regenteó el lugar hasta 2024, mientras que para el balneario quequenense lo hizo una sociedad oriunda de Mar del Plata.

Vale recordar que la oferta económica para “El Point” fue de $3.910.858 por año, a lo que se suma 3.5 módulos destinados al fondo de sostenimiento de las bibliotecas populares y que en la actualidad equivale a $434.539 mensuales. Sobre este último índice se calcula sobre el sueldo básico de un empleado municipal categoría 1 (ingresante) y que va variando de acuerdo a la evolución de las paritarias.

La firma “Kem Kem Tom 26 S.A” propuso un plan de inversión de $2. 566.285.000 que haría en los primeros tres años de concesión, tomando posesión del lugar en el próximo verano.

Debate entorno al Casino

Un instrumento presentado por el bloque de Fuerza Patria - PJ, en voz de Evangelina Almada, acerca de la situación que están atravesando los trabajadores del Casino, de incertidumbre y de que para garantizar las fuentes laborales se pueda pensar en un nuevo lugar donde se puede ubicar la sala de juegos, terminó en un ida y vuelta de cuestiones del pasado político, responsabilidades, ideologías y de proyecciones a futuro.

Luego de que la discusión parecía venir en un tomo moderado, de repente cambió tras el discurso de Gonzalo Diez que dijo que en su momento se habían juntado junto al concejal Rodrigo Irigoyen, con la gobernadora, de aquel entonces, María Eugenia Vidal.

Después de eso salió Mauro Velázquez a criticar los dichos de Diez, diciendo que se había “arrogado” ciertas decisiones, exponiendo que habían sido los mismos trabajadores en su lucha los que habían conseguido que el Casino no se vaya.

Siguieron opiniones de todo tipo, facturas de gestiones locales de los 90, 2000 y de no hace mucho tiempo más, para terminar con la respuesta de Jorge Martínez, de manera tajante, diciendo que la salida es que se concrete el segundo llamado a licitación o bien que se caiga y que el Departamento Ejecutivo, con el Concejo Deliberante, terminen definiendo el futuro del Complejo.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias