

Primero enfatizó en luminarias, al destacar que “es una de las cosas más ambiciosas que se han hecho este año desde la Secretaría. En esta última parte, con mano de obra incluida y la luminaria propiamente, dicha se está avanzando en distintas cuadrículas de Necochea y Quequén. Son 1700 en la licitación y con la ampliación se va a superar las 2000 luminarias, por lo que será un buen recambio. Ya estamos arriba de las 6 mil luminarias Led en la ciudad”.
Ante la falta de financiamiento nacional, el funcionario resaltó que “lo de las luminarias es un tema que le dio un cambio a la ciudad, porque no solo es la luz, sino que hace a un tema de seguridad para los barrios”. Asimismo, anticipó que se colocarán más luces triales para recambio de la rambla. “El año pasado se hizo la Peatonal San Martín y una parte de la rambla y ahora se completará, lo mismo en Quequén con la Av. 502. Es todo un trabajo que estamos haciendo con Electrotecnia, viendo los expedientes y coordinando con la Usina Popular Cooperativa”.
Asimismo, se refirió a otro tema candente: la Tasa Vial que por ahora no ha sido abonada por la parte exportadora. “Seguimos en la lucha, se están haciendo los recursos a través de la Secretaria de Legales. Tenemos el proyecto armado de lo que sería la inversión en las calles y su mantenimiento, y cómo mejoraría todo el circuito productivo”, manifestó Furno.
De hecho, acotó que “estuvimos con el intendente armando proyectos nuevos de sectores aledaños a las plantas de acopio. En esta primera etapa el beneficio es directo para los transportes que van al puerto, es lo que tienen que entender las exportadoras, que esto beneficia directamente a ellos, no solo al vecino que viven en estos barrios. Van a terminar con las cuentas embargadas. Son casi 6 mil millones de pesos que no los tenés este año”, concluyó.