

El cimbronazo ocasionado por el “escándalo narco” que tiene en el centro de la escena al primer a José Luis Espert, primer candidato a diputado nacional del frente La Libertad Avanza, descompaginó la planificación de la campaña electoral del oficialismo nacional.
Este jueves fue suspendida la actividad que el economista liberal iba a encabezar el en Teatro- Bar de Calle 43 Nº 632 entre 7 y 8 junto a la agrupación profesional libertaria “La Púrupura”.
Espert iba a disertar en un panel denominado “Ideas, desafíos y el futuro que queremos construir” junto al vocero presidencial Manuel Adorni, el armador libertario bonaerense, Sebastián Pareja y el Subsecretario de Políticas Universitarias de la Nación, Alejandro “profe” Álvarez.
Desde la organización, indicaron a Infocielo que la decisión se debió a que en el mismo horario del evento “va a estar el Presidente en Ezeiza presentado la Ley de Reforma del Código Penal” dijeron.
La justificación, sin embargo, alimentó aún más las especulaciones sobre el desconcierto en La Libertad Avanza para readecuar el rumbo de la campaña electoral. Con su principal candidato bajo sospecha de haber recibido dinero por parte del narco Fred Machado, actualmente detenido y con pedido de extradición por parte de los Estados Unidos, la incomodidad de los dirigentes quedó expuesta el último martes en Olavarría.
En menos de 24 horas, La Libertad Avanza suspendió dos actividades proselitistas que tenían a José Luis Espert como uno de los grandes protagonistas.
Con dos tercios de los votos, la cámara Alta habilitó el debate para insistir con las leyes vetadas por el presidente Javier Milei. Expectativa de manifestantes frente al Congreso.
Primero fue el acto que iba a desarrollar este sábado junto a Javier Milei en San Isidro y ahora el evento de este jueves en La Plata. En el primero de los casos, solo se indicó que el evento se postergaba hasta el próximo martes.
Tras pegar el faltazo el último viernes en Tres Arroyos, José Luis Espert había reaparecido el martes en Olavarría donde eludió responder a la consulta de Infocielo si había o no recibido un giro de 200 mil dólares como figura en los registros contables en una causa de los Estados Unidos.
La situación generó contradicciones dentro de La Libertad Avanza. Mientras Javier Milei salió a bancar a Espert y habló de “chimentos de peluquería”, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, afirmó en entrevistas que el candidato debía “dar explicaciones” ante la sociedad para aclarar la situación en la que se vio envuelto.
Durante la tarde del miércoles, José Luis Espert realizó un raid por “canales televisivos amigos” pero quedó nuevamente expuesto ante su posición de negarse a responder si había recibido o no dinero de Machado y culpar al kirchnerismo por una “campaña sucia”.