

Actualmente, la entidad impulsa una campaña de promoción turística a nivel nacional, realizada junto a los publicistas necochenses Juan Marchetti y Agustín Pérez Laspiur. “Estamos trabajando en una promoción que nos tiene muy contentos. Queremos llegar a todo el país con una imagen renovada de Necochea y Quequén, complementando lo que hace el municipio con una mirada distinta”, explicó.
Cerca de la temporada de verano, la Asociación busca transmitir un mensaje claro: Necochea debe trabajar de manera sostenida para atraer visitantes. “El turismo nunca se puede dejar de promocionar. Tenemos que construir a partir de lo que tenemos y potenciarlo con planificación, como hicieron otros destinos que hoy ofrecen servicios de primera calidad”, señaló Condenanza.
Uno de los temas que preocupa al sector es la situación de concesiones clave, como los balnearios ACA y Terrassa. Según anticipó, en noviembre podrían definirse las adjudicaciones tras la reapertura de licitaciones. “Las ofertas que se presentaron son serias y confiamos en que antes de fin de año se resuelva”, remarcó.
Respecto a la política turística local, Condenanza advirtió sobre la necesidad de que el área municipal quede en manos de especialistas: “Deseamos que la persona que asuma en Turismo pertenezca al sector. Eso nos ahorraría tiempo y garantizaría que las decisiones se tomen con conocimiento de causa”.
En paralelo, insistió en la calidad de los servicios y en la unión entre prestadores. “Hoy casi toda la oferta balnearia forma parte de la Asociación. Eso nos permite tener una voz unificada, establecer tarifas piso y plantear reclamos en conjunto”.
Finalmente, dejó una reflexión sobre la identidad de Necochea como destino: “Tenemos bellezas naturales únicas, pero necesitamos embellecer y mejorar el espacio público. Al turista lo cautivan el mar, el río, el parque, y experiencias como ver pasar un buque a metros en la escollera. Eso hay que saber aprovecharlo y promocionarlo durante todo el año”.