miércoles 01 de octubre de 2025 - Edición Nº443

NACIONAL | 1 oct 2025

Se oficializó el bono para jubilados de octubre y hoy marchan al Congreso

08:17 |Tras el aumento de 6 mil pesos en la jubilación mínima, la ANSES confirmó que el bono previsional sigue en 70 mil pesos.


La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) oficializó este miércoles el bono extraordinario previsional que viene otorgando hace casi 20 meses de manera consecutiva. El monto sigue congelado desde aquel entonces y, aumentos de precios mediante, ya vale prácticamente la mitad. Hoy los jubilados marchan al Congreso.

Según el Decreto 700/25 publicado en el Boletín Oficial de hoy, el bono para jubilados será de 70 mil pesos. Cabe recordar que lo recibirán completo quienes perciban la jubilación mínima y el resto de los beneficiarios va a cobrar el monto necesario para alcanzar los 396.298,38 pesos. Esta cifra surge de sumar la mínima de octubre (326.298,38 pesos) al monto máximo del bono.

A todo esto, hoy a la tarde hay una nueva marcha de jubilados al Congreso de la Nación. La protesta, que se repite cada semana, cuenta con el acompañamiento de las dos CTA y servirá para volver al Gobierno de Javier Milei que promulgue la ley que establecía aumentos en las jubilaciones. Se trata de una de las tantas normas vetadas por la administración libertaria para mantener el equilibrio de las cuentas públicas.

Mujer sostiene cartel durante marcha de jubilados frente al Congreso en la previa al Día de la Ancianidad
Jubilados y jubiladas protestan este miércoles frente al Congreso en defensa de sus derechos.

Lo cierto es que en estos 19 meses el bono para jubilados a perdida gran parte de su capacidad de compra. La primera vez que se otorgó fue en marzo del año pasado y desde ese entonces a agosto la inflación acumulada fue del 90,49%, según las mediciones del INDEC. Esto significa que para ser igual en términos reales, el bono debería rondar los 133 mil pesos aunque algunas estimaciones, como la del Centro de Economía Política de Argentina (CEPA) hablan de casi $200 mil.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias