

Una importante cumbre para el peronismo bonaerense tuvo lugar este viernes en Ensenada de cara a las elecciones nacionales de octubre. La reunión fue convocada por el gobernador Axel Kicillof y fue el primer encuentro en el que participan intendentes y candidatos de todas las tribus internas.
Hasta el camping del Sindicato de Obras Sanitarias de la Provincia de Buenos Aires (SOSBA), llegaron más de 80 intendentes, ministros bonaerenes y los candidatos nacionales a diputados de Fuerza Patria por la provincia de Buenos Aires.
Sergio Massa avisó que no estará presente ya que está de viaje en el exterior y tampoco estuvo Máximo Kirchner, por cuestiones personales. Si hubo presencia fuerte de intendentes camporistas encabezados por la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza.
Fortalecido por el resultado en las elecciones bonaerenses y legitimado por la decisión de desdoblar los comicios- el mandatario provincial agradeció a los jefes comunales el trabajo realizado. Uno de los alcaldes presentes contó a Infocielo que Axel Kicillof marcó la importancia de “celebrar que los bonaerenses rompieron con la decepción y abrieron la esperanza”.
En el cónclave hablaron los primeros candidatos nacionales Jorge Taiana, Jimena López y Juan Gabrois. También hubo palabras breves del intendente anfitrión Mario Secco y del ministro de Gobierno boanerense Carlos Bianco. El cierre para el gobernador bonaerense que estuvo acompañado por la totalidad de su gabinete.
Te puede interesar
El Gobierno de Javier Milei avanza con Washington en un salvataje financiero para cubrir vencimientos de deuda y reforzar reservas. La negociación se da a pocas semanas de las elecciones legislativas del 26 de octubre, con un dólar tensionado y el riesgo país en alza.
“Vamos a militar la lista de Fuerza Patria con la tranquilidad de saber que llevamos al congreso a diputados y diputadas que le van a poner el freno a Milei, a representar y defender a nuestra provincia de Buenos Aires” afirmó Kicillof.
Según indicaron algunos de los jefes comunales presentes, “se marcó la necesidad de consolidar y reforzar el triunfo de septiembre” y “territorializar la campaña” para “hacer nuestro al candidato” explicaron.
“El mensaje fue que la lucha contra todo lo que significa Milei sigue el 26 de octubre y ahí vamos a estar militando mas fuerte que nunca los intendentes y la militancia de todos los distritos de la provincia” indicó otro de los alcaldes consultados por Infocielo.
Como se sabe, sectores del kirchnerismo habían sembrado dudas cuando se oponían al desdoblamiento electoral– aún ponen reparos pese a la contundencia del resultado- sobre el compromiso del conjunto de los jefes comunales con la elección nacional al haber ya resuelto la discusión territorial y no poner nada en juego.
“Acá nadie se desmoviliza. Tenemos que seguir trabajando, estando cerca de la gente, y demostrar una vez más que el peronismo está de pie, latiendo y que seguimos sumando fuerzas” arengó Axel Kicillof durante la cumbre.
En tanto, algunos de los intendentes remarcaron que el clima fue de compromiso de todas las partes: “Tanto en la bienvenida del intendente anfitrión – Mario Secco- como en las palabras de Axel eso quedó totalmente claro: Todos queremos ganar el 26 y vamos ha poner todo para lograrlo” aseguró un jefe comunal del interior.
Durante el encuentro también hablaron los primeros candidatos a diputados.
Jorge Taiana, cabeza de lista en la provincia de Buenos Aires señaló que “no estamos enfrentando a un adversario menor, sino a un Gobierno de ultra derecha que vino a destruir los derechos conquistados por nuestro pueblo. Frente a ello, se necesitan diputados nacionales como los que integran la lista de Fuerza Patria, con la firmeza y la convicción para no traicionar nunca el voto popular” resaltó.
La massista Jimena López habló de un “enorme desafío” para el peromismo en sus tarea de “construir una oposición potente, proactiva y que abrace a nuestro pueblo: provenimos de diferentes lugares y tenemos matices, pero sabemos muy bien quién es nuestro adversario y eso es fundamental para construir una nueva victoria” dijo.
El dirigente social Juan Grabois pidió “duplicar los esfuerzos para demostrar que Fuerza Patria es la representación de todas y todos los que no queremos este modelo de deshumanización que lleva adelante el Gobierno nacional” sostuvo.
También habló Teresa García, una de las senadoras cercanas a Cristina Kirchner que más se resistía al desdoblamiento pero que ahora parece dispuesta a dar vuelta la página: eresa García sostuvo: “El 7 de septiembre la sociedad dio un claro gesto de rechazo al Gobierno nacional y lo expresó contundentemente en las urnas. Es hora de fortalecer la expectativa depositada en este espacio político y volver a ser el vehículo para recuperar la Patria” planteó.
Este sábado, distintos sectores de Fuerza Patria se mostrarán juntos en una una movilización hasta el departamento de San José 1111, a cien días de la detención de Cristina Kirchner.