

Por: Ecos Diarios
Matías Sierra, secretario de Turismo y Producción y flamante concejal electo ,se prepara para cerrar su gestión en el Ejecutivo con una agenda cargada de actividades y proyectos que apuntan a potenciar el perfil turístico del distrito.
Entre la organización de eventos próximos, la participación en ferias internacionales y la planificación de la temporada de verano, Sierra destacó la importancia de sostener políticas transversales que permitan acompañar al sector en un contexto complejo.
En una entrevista en “Punto de vista” por Ecos Radio, el funcionario adelantó que ya se trabaja intensamente en lo que será el fin de semana largo del 12 de octubre, donde se celebrará un nuevo aniversario de la ciudad.
“Vamos a hacer un aniversario temático en distintas manzanas de la Plaza Dardo Rocha. Queremos que sea un festejo para toda la familia, con propuestas variadas y números artísticos, aunque todavía estamos cerrando detalles porque los costos de los espectáculos hoy son muy altos”, señaló.
Un calendario con iniciativas variadas
El calendario también incluye la presencia de Necochea en la Feria Internacional de Turismo (FIT), el evento más importante de Latinoamérica en la materia, donde el distrito participará por cuarta vez consecutiva. “Es una vidriera clave para mostrarnos y captar visitantes. Nos permite posicionarnos y mantener contacto directo con operadores turísticos”, destacó Sierra.
Además, el subrayó que la gestión avanza con obras de infraestructura vinculadas al turismo. Entre ellas, mencionó la renovación de la señalética en las bajadas públicas, la instalación de una bajada inclusiva junto a la Secretaría de Turismo y la cartelería hacia el balneario Los Ángeles. “Son trabajos que hacen al ordenamiento, a la accesibilidad y a mejorar la experiencia del visitante”, explicó.
Circuito turístico
Otra de las iniciativas es la creación de un circuito turístico bajo el Puente Dardo Rocha, enmarcado en el denominado Corredor de la Ribera. Este proyecto se vincula con el circuito jesuita, que integra a Necochea junto con Miramar, Lobería, Mar del Plata y Monte Hermoso. “Es un recorrido histórico que recupera los caminos de los jesuitas y se suma a la oferta de turismo religioso, que cada vez tiene más interés por parte de la gente”, detalló Sierra.
De cara a la temporada de verano, el funcionario fue cauto y realista. “No quiero ser pesimista, pero creo que va a ser una temporada similar a la anterior, con una ocupación que no alcanzará el 60% o 70% de lo que veníamos teniendo en años anteriores”, afirmó.
En este sentido, advirtió que el turismo internacional muestra un crecimiento cercano al 70% respecto al año pasado, pero que la situación en destinos de nieve durante las vacaciones de invierno dejó señales de alerta. “La temporada de esquí no fue buena para nada, y eso también repercute en las proyecciones generales”, explicó.
Generar condiciones
Ante este panorama, Sierra planteó que el desafío es generar condiciones para que el turista que llega a Necochea decida quedarse. “Lo venimos conversando con la Asociación de Hoteles y con los prestadores. Hay que buscar la manera de que quien consulta no se dé media vuelta y se vaya. Eso implica ofrecer descuentos, beneficios y distintas herramientas que hagan atractivo quedarse”, sostuvo.
Con una mirada puesta en el futuro, Sierra valoró el trabajo realizado durante su gestión y la continuidad de proyectos que buscan diversificar la oferta local.
“El turismo es una de las principales actividades de la ciudad y requiere planificación, articulación con el sector privado y creatividad para enfrentar momentos difíciles. Vamos a seguir aportando desde donde nos toque estar”, finalizó.