domingo 14 de septiembre de 2025 - Edición Nº426

NECOCHEA | 14 sep 2025

Tasas: “La fórmula polinómica es un buen sistema, pero se puede discutir en el Concejo”

11:15 |Dijo el intendente Arturo Rojas. Avanzará con el tratamiento de los residuos. Licitaciones por la Terminal y servicios de alojamiento en el Parque


Por: Ecos Diarios

En una entrevista concedida a Ecos Diarios, el intendente Arturo Rojas calificó como “un buen sistema” a la actualización del valor de las tasas a través de una fórmula polinómica, aunque habilitó la discusión de la cuestión en el Concejo Deliberante, dando así respuesta a planteos que vienen efectuando espacios opositores a su gestión.

“Hoy no es lo que a mí me preocupa, porque en un contexto inflacionario como el que tenemos es un buen sistema, pero se puede discutir en el Concejo Deliberante”, concedió el jefe comunal.

Rojas especificó que “durante años de nuestro gobierno no tuvimos la polinómica y funcionamos bien. De todas formas, es una herramienta que te permite ir recomponiendo el valor cada tres meses de acuerdo al incremento de los servicios”, para poner como ejemplo que “en el caso de la tasa vial, en la gran mayoría de los municipios se aplica una polinómica.  Algunos se basan en el valor del cereal o el combustible y si los mismos dejan de incrementarse, lo mismo ocurre con las tasas…”

“El problema para mí no radica en la polinómica es sí o no, pero seguro es algo que charlaremos con los concejales”, añadió.

Sobre el tema vale aclarar que la aplicación de la fórmula polinómica fue aprobada junto con el último Presupuesto de Gastos y Recursos de la Municipalidad que rige hasta el próximo 31 de diciembre, y para derogarla el Concejo Deliberante debe crear una nueva ordenanza.

 

Terminal y glamping

En materia de obras públicas el Intendente destacó la de cloacas, que avanza en distintos frentes: “Finalizamos parte de la cloaca de la avenida 93 y ahora estamos trabajando por la 98, para llevar el servicio a un sector que no lo tenía. La gestión va a continuar…”

En cuanto a nuevas obras, Rojas adelantó que “estamos trabajando para bajar en breve la licitación de la Terminal y también en un sector del Parque Miguel Lillo para hacer glamping (estilo de campamento de lujo que ofrece comodidades y servicios de hotel en un entorno natural), que va a generar más oferta turística. Hoy lo tienen muchos municipios vecinos y nosotros todavía no”.

Por otro lado, ponderó las últimas compras de equipamiento que hizo la comuna, al decir que “en breve llegarán las maquinarias que estamos comprando a través del leasing: dos motoniveladoras, una pala cargadora y el arco en C”.

 

Planta de residuos

Una cuestión en la que la que el gobierno municipal hará foco en los próximos meses, es en funcionamiento de la planta de clasificación y separación de residuos sólidos urbanos, a la que Rojas volvió a calificar como “un hito en la gestión, algo histórico. Se concretó la primera etapa de un proyecto que tiene mucho más por delante”.

El Intendente puntualizó que “actualmente se trabaja junto a la Asociación Todo para Ellos y la empresa Relisa, tanto en la normativa que deberá pasar por el Concejo Deliberante como en el diseño de nuevas fases”.

Al referirse a esas etapas que restan, Arturo Rojas precisó que “estamos planificando la incorporación de equipamiento y la construcción de un aula educativa para que todos los alumnos, desde el ciclo inicial hasta el terciario, además de vecinos e instituciones, puedan visitarla y generar conciencia ambiental”.

La instalación y ampliación de los llamados puntos limpios para que el vecino vaya depositando los residuos de distinto tipo es un paso clave en esta estructura.

“Hoy tenemos cuatro puntos limpios completos y 120 canastos que solo reciben plástico. Queremos llegar a 20 o 25 puntos completos distribuidos en las plazas, que reciban también cartón, papel, aluminio y vidrio. Eso nos va a permitir reutilizar residuos, reducir el volumen domiciliario y, además, generar trabajo e inclusión”, citó el jefe comunal.

  

Ente de Salud en pausa 

Imitando la implementación del Ente Vial en su momento (Emsur en la actualidad), la administración que encabeza Rojas había planteado en su momento la creación del Ente Municipal de Salud.

Al ser consultado al respecto, el Intendente sostuvo que “es complejo porque transformar el sistema en un ente requiere armar toda una estructura administrativa con contador, área de legales, jefe de compras. Hoy muchas de esas funciones están articuladas con otras áreas de la Municipalidad y eso facilita la gestión”.

Luego admitió que el proyecto ha quedado “en pausa”, justificando tal decisión a una cuestión financiera: “Lo que percibimos por coparticipación en salud y por la tasa propia no alcanza para sostener el sistema. Encima tenemos el incremento de insumos, prótesis y medicamentos que se dispararon por arriba de la inflación. Lo que uno presupuesta, termina gastando mucho más”.

“Si lo transformamos hoy en un ente, lo financiamos automáticamente desde el municipio y eso genera un desfasaje. No queremos avanzar solo por cumplir y que al año siguiente tengamos que retroceder. Preferimos hacer bien los números antes de dar ese paso”, redondeó.

 

Cápitas del PAMI

Durante la entrevista, el jefe comunal se refirió a la reciente decisión del PAMI de transferir a miles de cápitas de jubilados del Hospital a la Clínica Cruz Azul.

 “Nos sacaron 10 mil cápitas y hoy están volviendo a cuentagotas. Eso afecta al ingreso y sobrecarga tanto al sistema público como al privado”, enfatizó Rojas, para agregar que “los jubilados tienen que llamar 40 o 50 veces para conseguir un turno, y se lo dan para un mes o dos meses después. Eso perjudica a quienes ya habían elegido atenderse en el Hospital”.

Finalmente ratificó que el municipio seguirá gestionando. “Espero que se pueda resolver y que también los representantes del espacio político de la Libertad Avanza puedan ayudarnos, porque nosotros hemos gestionado con el PAMI central, regional, y local, y hasta el momento no hemos tenido respuesta. Pero no vamos a bajar los brazos en defensa de nuestros ciudadanos”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias