

En diálogo con Hugo Arroyo, Franco contextualizó que “el edificio actual en calle 54 es maravilloso y tiene 52 años, con esa hermosa sala de lectura y la alfombra naranja tan particular. Son 300 metros cuadrados de alfombra que tenemos en la planta alta que ahora estamos buscando renovarla porque ya tiene 53 años, millones de pasos e historias. Todos en algún momento de la vida hemos pasado por allí”.
Es por ello que “el piso necesita un recambio y en eso estamos. Pasan 50 mil personas por año y transitan gratuitamente por la institución. Por eso le pedimos un pequeño esfuerzo más a la comunidad, a cada uno que ha transitado por el edificio que se tome 5 minutos para entrar a la página de Puerto Participativo, que forma parte de la propuesta de Puerto Quequén con una línea de financiamiento para las organizaciones de la comunidad”, señaló.
Alberto destacó que “son 30 proyectos los que se presentaron, merecen todos el apoyo y hoy nosotros estamos con un gran reconocimiento de la comunidad entre las dos instituciones más votadas. La gente elige con su voto cuáles son las instituciones que van a recibir subsidio y en el caso nuestro vamos a cambiar 200 metros cuadrados deesa alfombra de la planta alta que está colapsada”.
“Para eso -describió- necesitamos que entren a votar a la página de Puerto Participativo, donde se pueden registrar de forma simple y transparente, o pueden ir al Centro Cultural y los ayudamos mediante un link que también compartimos en nuestras redes. Cada voto nos acerca un poco más a poder cambiar la alfombra, cuyo presupuesto es de casi 8 millones de pesos y esta es nuestra oportunidad”.
De paso, en alusión al Día del Maestro, Franco rememoró que “la biblioteca popular fue fundada por maestros necochenses en octubre de 1907, cuando decidieron fundar una biblioteca popular abierta a la comunidad y desde allí venimos, de ese grupo de maestros que vio una necesidad. Como en cada rincón del país, hay una biblioteca popular y en Necochea la tenemos gracias a esa visión de aquellos maestros, quienes la sostuvieron y dieron origen al Centro Cultural”.