

Por: Ecos Diarios
Sierra dialogó en el programa “Punto de vista”, que se emite por Ecos Radio de lunes a viernes de 7 a 9 de la mañana, y consultado sobre si asumirá como edil, indicó que “sí”, ya que “era una de las una de las condiciones que tenía para ir en la lista”, porque “no creo en las (candidaturas) testimoniales”.
“Creo que hay que tener un respeto hacia la gente también que lo vota a uno, así que bueno, el 10 de diciembre vamos a estar asumiendo si Dios quiere”, agregó.
Sobre el análisis de los resultados electorales, que pusieron al oficialismo en tercer lugar entre las listas que se presentaron, reconoció que “la realidad es que no lo esperábamos”, añadiendo que “quizá por ahí sí sabíamos lo de La Libertad Avanza, que iba a tener unos puntos más que nosotros, pero la verdad es que me sorprendió Fuerza Patria”.
“Lo vengo diciendo también, el intendente lo dijo… hay que hacer un mea culpa y una autocrítica puertas adentro”, afirmó, para analizar que “hay que escuchar también al vecino”, ya que “el vecino se expresó, más allá de la nacionalización que hubo, hay una cuestión también obviamente que tiene que ver con la gestión que hay que analizar”.
Respecto a su llegada al Concejo Deliberante u qué espera que ocurra allí, Sierra destacó que “espero que no nos olvidemos de eso, de lo que se habló hace 20 ó 30 días atrás y tenemos que ser responsables”.
“Me parece que tenemos que ser responsables también a la hora de tratar ciertos temas importantes que son para la ciudad”, aseveró, considerando que “no son temas que quizá se hayan tratado de una manera, si se quiere, responsable en los años anteriores”.
Además, dijo que “si bien La Libertad Avanza será la primera minoría, no tiene la suficiente cantidad de concejales para imponer una iniciativa en un contexto en el que el Concejo Deliberante, a partir de diciembre, tendrá seis bloques políticos”.
Por último, respecto al rol que deberá asumir desde el Concejo Deliberante, Sierra afirmó que “creo que como dirigentes tenemos la responsabilidad de hacer propuestas que sean, escuchadas o no, ponerlas a consideración de la gente”, añadiendo que “para eso asumimos, para que gobierne y tiene que tomar decisiones”.