jueves 04 de septiembre de 2025 - Edición Nº416

NECOCHEA | 3 sep 2025

Matías Sierra anunció un paquete de alivio fiscal para jubilados y pensionados

Matías Sierra, candidato a primer concejal por la Lista 895 de Nueva Necochea, presentó un conjunto de medidas destinadas a brindar un respiro a jubilados y pensionados del distrito.


“Hoy, un jubilado puede gastar entre 80.000 y 140.000 pesos por mes en medicamentos que deberían estar cubiertos y no lo están. Y sabemos también que el haber mínimo llega a 380.000 pesos, con un bono congelado desde marzo de 2024. Frente a esa realidad tan dura, decidimos dar un paso al frente, con responsabilidad, pero sobre todo con el corazón”, expresó Sierra.

Las medidas, que se pondrían en marcha a partir del 1 de enero de 2026, contemplan:

Si cobrás un haber mínimo y tenés un inmueble: Tasas Municipales 0.

Si cobrás hasta dos haberes y medio mínimos y tenés un inmueble: eximición de 4 tasas y 50% de descuento en las tasas de Salud y Protección.

Si cobrás hasta dos haberes y medio mínimos y tenés dos inmuebles: eximición del 50% en las tasas de un inmueble.

Sierra remarcó que estas decisiones son posibles gracias al orden económico y financiero de la gestión municipal. “Si no hubiera un municipio administrado con transparencia y equilibrio, estas medidas serían inviables. Hoy, gracias al trabajo del intendente Arturo Rojas y de todo el equipo de la Secretaría de Hacienda, podemos mirar a nuestros jubilados a los ojos y decirles que vamos a darles un alivio real”.

Respeto y dignidad para quienes lo merecen

El candidato a concejal destacó que el anuncio no se limita al aspecto económico:
“Los jubilados y jubiladas no solo sufren la presión de la inflación y de los medicamentos que no cubre el sistema. Muchas veces también cargan con la indiferencia. Nosotros no queremos que tengan que depender de un hijo, de un sobrino o de la buena voluntad de alguien más. Queremos que tengan la dignidad que se ganaron después de una vida de trabajo”.

Finalmente, Sierra convocó a los vecinos a respaldar estas decisiones en las urnas:
“Sabemos que es un costo fiscal, pero es una inversión en justicia y en respeto. Por eso necesitamos el apoyo de los vecinos este domingo, para que desde el Concejo Deliberante podamos aprobar este proyecto y hacerlo realidad a partir de enero de 2026”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias