miércoles 03 de septiembre de 2025 - Edición Nº415

NECOCHEA | 3 sep 2025

Escándalo nacional salpica a Necochea: Cerezuela y referentes libertarios vinculados a la escuela ligada a la Mafia de la Aduana

10:11 |El entramado que une a Karina Milei con la Fundación Darío Donolo –investigada en la causa de contrabando más grande de los últimos años– ahora alcanza de lleno a Necochea. Documentos oficiales confirmaron que en febrero de 2025 la Secretaría General de la Presidencia, dirigida por la hermana del Presidente, entregó 26.243 bienes de rezago aduanero a la fundación de Donolo, uno de los principales imputados en la llamada Mafia de la Aduana.


Pero la sorpresa es mayor: la misma fundación fue la que inscribió el dominio de la Escuela de Formación, Debate y Análisis Político (EFDAP), el semillero de dirigentes de Sebastián Pareja, principal operador bonaerense de La Libertad Avanza.

Necochea, en el ojo del huracán

El 29 de marzo de 2025, un nutrido grupo de referentes libertarios de Necochea viajó a Suipacha para el lanzamiento del ciclo lectivo de la EFDAP, en un acto encabezado por Pareja. Allí estuvieron Juan Cerezuela –candidato a concejal y referente local–, Eduardo Caballero –director distrital de la escuela–, el abogado Fernando Gattelet, el médico cardiólogo Luis Carapelli, el dirigente deportivo Mariano Murad Molina, el docente Juan Magnaterra, además de Sebastián Steinbach y Ricardo Sangla, entre otros.

Todos ellos forman parte del engranaje político que busca consolidar el armado libertario en Necochea, bajo la coordinación de Mariano Valiante, Pablo Nosek y Verónica Bibbó.

La conexión Karina Milei – Donolo

El nexo es explosivo: la fundación que recibió bienes públicos de Karina Milei es la misma que garantizó la estructura digital de la EFDAP, la escuela que nutre de cuadros a La Libertad Avanza. En otras palabras, la hermana del Presidente benefició a una entidad vinculada judicialmente al contrabando y, al mismo tiempo, ligada al espacio de formación que cobija a los libertarios necochenses.

La llamada Mafia de la Aduana fue elevada a juicio en 2024 con 97 imputados y 11 compañías procesadas. En la lista de acusados aparece Darío Donolo, señalado como pieza clave en el armado de empresas fantasma y documentación falsa para el contrabando.

El impacto local

El escándalo ya repercute en la política de Necochea. Lo que los libertarios promocionaban como un espacio de formación y “batalla cultural”, hoy queda bajo sospecha por sus vínculos con un caso de corrupción y contrabando que compromete directamente a Karina Milei.

La pregunta que se impone es clara:
👉 ¿Los dirigentes libertarios de Necochea conocían los antecedentes de la fundación al sumarse a la EFDAP?
👉 ¿O prefirieron mirar hacia otro lado, aun a riesgo de quedar salpicados por uno de los mayores escándalos de la gestión Milei?

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias