

Mónica Pissarro, quien dialogó con el periodista Jorge Gómez, en el marco del programa Voces de la Ciudad que se emite a través de Estación FREE, 90.3 en FM, es referente histórica de la organización y expresó que “estamos muy contentos porque es un paso muy importante. El viernes 15 fue la presentación de una obra prometida desde hace mucho tiempo y en la cual pudimos ir mechando algunas ideas durante el mismo proceso, teniendo en cuenta el trabajo que llevamos adelante desde hace más de 20 años como asociación”.
La planta, impulsada por el municipio, representa una base fundamental para optimizar la gestión de los residuos reciclables en la ciudad. Sin embargo, Pissarro señaló que esta es apenas la primera etapa: “Así como cuando hacemos una obra en casa, ahora llega la segunda etapa: hay que equiparla y prepararla para poder habitarla y llevar adelante la actividad. Eso es lo que estamos planificando, tratando de que sea un periodo lo más breve posible”.
Desde Todo para Ellos, destacan también la importancia de mantener un avance sostenido: “Hay que avanzar, aunque sea despacio, pero sobre pasos firmes”, enfatizó.
Uno de los pilares del proyecto es la participación activa de los vecinos a través de la separación en origen, es decir, la clasificación de residuos reciclables desde los hogares. “Este es un proyecto de bien común, y la participación de toda la sociedad es muy importante. Se trata de hacernos cargo de esta separación y hoy la propuesta es clara y precisa”, explicó Pissarro.
En este sentido, los más de 120 puntos limpios distribuidos entre Necochea, Quequén y otras localidades del interior del partido juegan un rol central. Estos espacios permiten a la comunidad depositar residuos secos previamente clasificados, entre ellos: botellas plásticas, envases de Tetra Pak, cartón, papel, pilas, latas de aluminio y vidrio.
“El circuito ya está en marcha y tenemos que convivir con los puntos limpios porque los necesitamos para seguir avanzando. Empezamos con botellas plásticas, fuimos incorporando otros materiales, y se irán sumando nuevos residuos, pero hay que sentar un buen precedente con lo que estamos haciendo ahora”, concluyó.