sábado 23 de agosto de 2025 - Edición Nº404

NECOCHEA | 23 ago 2025

Una encuesta pronostica un  eventual triunfo de La Libertad  Avanza en Necochea

15:29 |El sondeo “on line” fue realizado este mes por la firma Trends sobre 908 ciudadanos. Con proyección de indecisos indicaría un probable apoyo a favor de la lista de la LLA del 32% en la competencia por concejales y consejeros escolares, escoltada por el oficialismo de Nueva Necochea con el presunto sostén del 22% de los sufragios, y del 15% a favor de la oferta electoral del Frente Patria


Por: Jorge Gómez (Colaboración)

A menos de dos semanas de votarse en el distrito de Necochea, acto cívico convocado para el domingo 7 de septiembre venidero, ocasión en que se elegirán 10 concejales y 3 consejeros escolares, quienes asumirán tales funciones en diciembre próximo, se conoció en las últimas horas una encuesta realizada por la firma Trends-Datos Que Inspiran (tal su slogan) sobre un universo de 908 casos -se encuentran habilitados para sufragar en nuestro distrito un total de 88.911 ciudadanos-, sondeo que pronosticaría una posible victoria en las urnas de la oferta electoral de la Alianza La Libertad Avanza local con un 32% de presunto apoyo al momento de sumarse los sufragios, aventajando al oficialismo municipal, la Agrupación Vecinal Nueva Necochea, que contaría con el aval del 22% de los votantes.

Tal trabajo fue llevado adelante entre el martes 12 y el lunes 18 de agosto -o sea hace pocas jornadas atrás-, con un modo de recolección “on line” -o sea no presencial-, con un “nivel de confianza del 95%” y un margen de error de “+- del 3,2%”.

Varias voces consultadas en las últimas horas en las filas de Nueva Necochea -funcionarios, candidatos y militantes- dejarían saber cierta preocupación ante la presunción de encontrarse ante este posible escenario, especialmente de cara a la futura conformación y distribución de bancas en el Concejo Deliberante, algo que se producirá en diciembre próximo.

El aludido estudio -que además estaría arriba de algunos escritorios de sectores empresarios de la ciudad- deja traslucir asimismo las principales problemáticas que surgiría de la propia sociedad que se asienta en nuestro distrito: calles y veredas un 22% de los consultados; salud pública un 20%; desempleo un 15%; e inseguridad un 12%, entre los principales ítems.

“Estamos ante un arriesgado y preocupante vendaval violeta, pero todavía faltan dos semanas y mucha gente no sabe a quién votar”, dio cuenta una fuente que pidió reserva de identidad de acceso a los principales despachos municipales. 

Y aquellos probables números de la futura performance de La Libertad Avanza -que además de su propio núcleo de dirigentes sumó a su lista local a representantes del PRO- tendría directa vinculación a la afirmativa observancia en Necochea en cuanto a la gestión del presidente Javier Milei.
La misma indicaría un cometido del jefe de Estado con una imagen positiva de 53%, pero con una negativa del 41%; mientras que la gestión del gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, ofrecería localmente una imagen positiva del 33% y una negativa del 57%.

Vale citar que lo que se escribe por aquí es una averiguación sobre la opinión de la ciudadana local que se produce a menos de dos semanas de que se abran las urnas en el distrito de Necochea, con una probada desatención en el tema “político-electoral” que explicaría la presunta carencia de precisiones sobre qué se vota, qué día y a quién.

Se recuerda que la oferta de listas sobre la elección de concejales y consejeros escolares en Necochea asciende a 11 nóminas.
En relación a la gestión del intendente Arturo Rojas -referente excluyente de Nueva Necochea- la evaluación en este trabajo puntualiza una mirada positiva que asciende al 47%. Y una negativa del 45%.

De aquel número de 908 consultados, un 51% ya tendría decidido su voto, y con un 49% que se exhibe en el rubro de “indecisos”, lo que abre un importante interrogante sobre cuál podría ser el destino de todas las listas.

Una referencia de lo que se presume sería el buen rendimiento electoral de La Libertad Avanza se indica además en la proyección -incluyendo indecisos- a favor de este espacio en cuanto a la elección de senadores por la Quinta Sección Electoral, y con una referencia importante: un 62% estaría sufragando a favor de la lista que encabeza el intendente de General Pueyrredón -cabecera Mar del Plata-, Guillermo Montenegro. En esta nómina está situado como quinto aspirante al Senado bonaerense el actual presidente del bloque de ediles de LLA en Necochea, Mariano Valiante.
En este segmento -búsqueda de bancas para el Senado provincial- la lista de Fuerza Patria, a cuyo frente se ofrece la nominación de la también marplatense, Fernanda Raverta, arrojaría un apoyo del 28% en nuestro distrito, quedando la oferta de Somos en el tercer lugar con un hipotético aporte de votos del 4%.

En cuanto al sondeo sobre las opciones para cubrir cargos de concejales y consejeros escolares en nuestro distrito, la opción de La Libertad Avanza, que encabeza Juan Cerezuela, da cuenta de una concurrencia de votos del 32% -con proyección de indecisos-; seguido de la propuesta de Nueva Necochea de Matías Sierra con el 22%; el Frente Patria con el 15%; la ACT y Unión y Libertad con el 7%; y escoltados por el Frente de Izquierda con el 5% y SOMOS con el 4%.

En cuanto a los “pisos y techos electorales”, y siempre de acuerdo a este trabajo, tanto Cerezuela como Sierra y Juan De la Hera (ACT), podrían ver crecer su apoyo electoral, con datos que van del 20 al 21% de probable aumento.

De sostenerse en la noche del 7 de septiembre, finalizado el escrutinio provisorio, estos números surgidos del reciente y mencionado relevamiento, la oferta de la Libertad Avanza podría adjudicarse, tras revisar los informes del cociente electoral y el residuo de la división a darse, entre 4 y 5 concejales; mientras que el oficialismo rondaría la renovación de las tres bancas que pone en juego, y con un Frente Patria que ubicaría dos ediles. El 10° de estos electos sería cuestión de resolución luego de conocerse el cierre de los votos.

La aludida preocupación que pareciera rondar los principales despachos del Ejecutivo necochense -como así en otros sectores de la política territorial- se resumiría en un puñado de voces escuchadas durante estos días de mal tiempo. Veamos: “Si gana La Libertad Avanza, serán finalmente el traslado al territorio de las ideas del presidente Milei y por ende el desembarco, posiblemente en una primera etapa en la arena del Concejo Deliberante, pero mirando el 2027, de la motosierra que impactara principalmente en la salud pública del distrito”, se cita como primer apunte.

Otro: “Si se quieren transportar a los hechos municipales las propuestas escuchadas desde LLA se verán, tarde o temprano, sus planes y proyectos en el HCD para modificar, por ejemplo, la ordenanza fiscal e impositiva, con la reducción de áreas y de prestaciones que vienen sostenidas sólo por la hacienda comunal de Necochea, sin que llegue un peso del gobierno nacional que representan”.

Y una última frase, sobre el cierre de este trabajo, tomando en este caso nota de apreciaciones originados de sectores cercanos al oficialismo: “El resto de la numerosa oposición, dejando de lado La Libertad Avanza, debería ver el impacto que podrían llegar a tener las políticas que Milei y sus representantes en Necochea, las que quieren llevar adelante en comunas del interior, ya de por si desfinanciadas, sin llegada de recursos y desatendiendo servicios que podrían hasta incluir la oferta sanitaria pública, la actual gratuidad del transporte de alumnos primarios y secundarios, y la expresada voluntad de reducir el aparato comunal, algo que alcanzaría, podría deducirse, a áreas y presumiblemente al cuerpo de trabajadores”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias