

Con el objetivo de mejorar la prevención y el monitoreo en todo el distrito, la Municipalidad de Necochea avanza con la actualización integral del sistema de cámaras de seguridad, tanto en las localidades del interior como en la ciudad cabecera.
“Desde hace un tiempo venimos trabajando intensamente en las localidades del interior —La Dulce, Ramón Santamarina, Claraz y Juan N. Fernández—”, explicó Ángel Vázquez desde la Subsecretario de Prevención y Monitoreo, que depende de la Secretaría de Gobierno. “En Juan N. Fernández estamos reemplazando las cámaras que habían quedado obsoletas. Las nuevas tienen mejor definición, mayor rango de ampliación y una calidad de imagen nocturna superior, lo que facilita obtener registros más claros en caso de investigaciones”.
Además, se instaló un grabador de 16 canales y se está coordinando con la Secretaría de Gobierno y la cooperativa local para analizar la posibilidad de utilizar fibra óptica para la transmisión de imágenes, lo que “sería un salto de calidad, sin pérdidas de detalles en lo que se visualiza”, destacaron.
En Claraz también se renovó el sistema con cámaras estratégicamente ubicadas para abarcar las inmediaciones de la delegación y las calles periféricas, mientras que en Ramón Santamarina se ampliará el alcance del sistema con un servidor de ocho canales que permitirá sumar más puntos de observación.
En La Dulce, el municipio instaló un equipo autónomo en el cementerio local para monitorear el predio y prevenir hechos vandálicos. Además, se sumaron cámaras que cubren un camino rural de alto tránsito, una zona clave para el seguimiento de vehículos y la prevención de delitos rurales como el abigeato. En el acceso de la localidad ya funciona desde hace tiempo una caja stack con cuatro cámaras fijas y una de largo alcance hacia el centro urbano.
“Queremos que cada delegación tenga un televisor que muestre en tiempo real el funcionamiento de las cámaras, para que cada vecino que se acerque pueda ver cómo opera el sistema. Eso genera tranquilidad y transparencia, porque la gente sabe que el lugar está controlado y que las imágenes están disponibles cuando se necesitan”, remarcaron desde el área.
En cuanto a Necochea y Quequén, el programa de modernización también está en marcha. “Se hizo un relevamiento de las cámaras que estaban quedando obsoletas, especialmente en la zona costera, donde el desgaste por el salitre acelera el deterioro de los equipos. Por eso se adquirieron nuevas cámaras y se avanza en su reemplazo con la empresa que presta el servicio”, informaron.
Asimismo, se están ajustando y perfeccionando puntos estratégicos del sistema para garantizar mayor cobertura y calidad de imagen en los lugares de mayor circulación y actividad, reforzando la prevención y la respuesta ante emergencias.