

En medio de los debates internos para definir una alianza con La Libertad Avanza (LLA) en la provincia de Buenos Aires, el ex presidente y fundador del partido, Mauricio Macri, reúne este miércoles a la tropa del PRO en Mar del Plata para debatir con referentes de la Quinta Sección Electoral estrategias de cara a las elecciones legislativas.
Es que, en las últimas semanas, Macri desmintió las palabras del jefe de Estado, Javier Milei, que en una comunicación radial aseguró que el partido amarillo y La Libertad Avanza ya tienen cerrado un acuerdo electoral para enfrentar a Unión por la Patria en la provincia de Buenos Aires.
"No hay nada cerrado, no hay tal acuerdo entre el PRO y La Libertad Avanza para las elecciones bonaerenses", disparó Macri en una entrevista televisiva, al tiempo que enfatizó que ni Milei, ni su hermana Karina, ni Santiago Caputo esbozaron a viva voz sus deseos de unir fuerzas en la provincia gobernada por Kicillof.
En esa línea, el ex presidente agregó: "Si realmente ambos queremos acordar, tenemos que empezar por decirlo claramente y después ver distrito por distrito de la provincia de Buenos Aires cómo se arma de cara a los comicios bonaerenses".
En ese marco, ante la avanzada del propio Presidente y su hermana Karina Milei, que recientemente mantuvo diversas reuniones con alfiles claves del PRO bonaerense en Casa Rosada, el ex presidente mantendrá un encuentro en el Torreón del Monje con legisladores, concejales y otros dirigentes de la escudería amarilla provenientes de la Quinta Sección.
Según señalaron desde el entorno de Macri, todavía no está confirmado si el ex presidente mantendrá una reunión privada mano a mano con el intendente de la ciudad balnearia, Guillermo Montenegro, quien sí participó el martes al mediodía de la reunión del PRO en la Capital Federal.
Cabe destacar que, en ese mitin capitalino el debate central será el mismo que explica la recorrida de Macri por el sudeste bonaerense: el acuerdo electoral con La Libertad Avanza para enfrentar unidos al peronismo en las legislativas de este año. En efecto, el titular de PRO bonaerense, Cristián Ritondo, el propio intendente marplatense, y el ex candidato a gobernador, Diego Santilli, tienen intenciones sobradas de cerrar un acuerdo, a pesar de que el ex presidente muestra sus reparos.
De todas maneras, Macri dejó claro que no habrá acuerdo con los libertarios sin su aval y, sobre todo, sin su participación directa. En efecto, el ex presidente puso tres condiciones para avanzar con una eventual alianza electoral en territorio bonaerense con la administración mileísta.
La primera bajar el tono de confrontación que se vive en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), donde el oficialismo libertario intensificó sus críticas a la gestión de Jorge Macri. "¿Cuáles son los móviles que justifican el acuerdo en provincia si no lo quieren en el lugar que gestionamos y lo hacemos bien? Está todo medio amañado", cuestionó el propio jefe de Gobierno en un reciente encuentro del Rotary Club.
La segunda tiene que ver con la confección de listas. En el PRO no quieren repetir lo que ocurrió en provincias como Chaco, Misiones, Santa Fe o la misma CABA, donde Karina Milei bloqueó cualquier posibilidad de incorporar dirigentes macristas. En ese sentido, la exigencia es clara: analizar caso por caso en los 135 municipios y acordar candidaturas en base al peso territorial de cada fuerza.
La tercera, y más compleja, es que las negociaciones no se pueden dar entre segundas líneas. "Un acuerdo del PRO y La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires no puede hacerse con Ritondo y Pareja, ni siquiera con Karina Milei para un acuerdo electoral se tienen que sentar Javier y Mauricio", deslizó una fuente del entorno macrista.
En ese escenario, de presiones cruzadas entre el oficialismo y los propios alfiles, el ex presidente intentará una vez más demostrar quién es el dueño del tablero de comando en el PRO con una intensa recorrida por el interior de la provincia, que comenzó este martes con actividades en Tandil y Balcarce, y que se extenderán a La Feliz.
Previo a las declaraciones del presidente, la armadora y titular de La Libertad Avanza, Karina Milei, había vuelto a encabezar una reunión con el presidente de la fuerza amarilla bonaerense, Cristian Ritondo, el diputado nacional PRO, Diego Santilli, el intendente de Mar del Plata, Guillermo Montenegro, y el armador bonaerense libertario, Sebastián Pareja, para afianzar acuerdos con el fin de "liberar a la provincia del populismo".
Luego de ese encuentro, Milei aseguró que en la provincia de Buenos Aires La Libertad Avanza (LLA) y el PRO irán finalmente unidos "contra el kirchnerismo", a pesar de las reticencias del fundador del partido amarillo, Mauricio Macri.
En ese contexto, la respuesta del fundador del PRO no tardó en llegar y horas más tarde junto a Ritondo junto a Jorge Macri y el intendente de Junín, Pablo Petrecca, en una reunión que buscó marcarle la cancha a los sectores más propensos a cerrar un acuerdo con el oficialismo libertario en la provincia de Buenos Aires.
Sin embargo, a pesar de las condicionalidades que expresó el ex presidente, Milei ratificó que las fuerzas del cielo y la escudería amarilla irán juntos en la provincia que comanda Kicillof y recordó la foto de su hermana con los alfiles del PRO. "¿Eso no demuestra que tenemos la voluntad de agarrar e ir a ganar la provincia de Buenos Aires todos juntos?", preguntó.
No obstante, Macri enfatizó que la foto del encuentro entre el PRO y La Libertad Avanza "no significa nada si las partes no manifiestas verbalmente sus intenciones de armar un frente en la provincia de Buenos Aires", y volvió a hacer hincapié en que el partido encabezado por el Presidente debe respetar los tiempos, los partidos y las instituciones.