jueves 24 de abril de 2025 - Edición Nº283

PROVINCIAL | 23 abr 2025

Fondo Covid

Legisladores del PJ piden a Kicillof que condone deudas de los municipios

El diputado Juan Pablo de Jesús presentó un proyecto pidiendo saldar el pago del Fondo Covid, un reclamo que ya había sido efectuado por el radicalismo.


El diputado provincial de Unión por la Patria, Juan Pablo de Jesús, presentó un proyecto de ley para condonar la deuda que mantienen los municipios bonaerenses con el gobierno de Axel Kicillof por el "Fondo Especial de Emergencia Sanitaria para la contención fiscal", denominado Fondo Covid, el cual fue implementado durante la pandemia de Coronavirus en 2020.

Asimismo, la iniciativa del legislador bonaerense establece también la condonación de la deuda que, por todo concepto, mantienen los municipios por el "Fondo Especial de Asignaciones Extraordinarias Salariales", creado en 2023 y que tuvo el objetivo de coadyuvar a los gobiernos municipales para el pago de una asignación no remunerativa extraordinaria para los estatales.

En ese sentido, De Jesús sostuvo que a partir del 31 de diciembre de 2024 finalizó el período de gracia de ambos fondos y el Ejecutivo provincial "comenzó a retener los importes correspondientes a la devolución de los mismos, en el marco de una compleja situación financiera, que afecta a los municipios".

De esta manera, el diputado cercano a Martín Insaurralde y de asiduo trato con los jefes comunales fue el primer legislador del oficialismo en pedir al Ejecutivo bonaerense por la condonación de la deuda de estos dos fondos destinados a los municipios, tras la solicitud que habían esgrimido desde el radicalismo.

En el caso del Fondo Covid, el decreto N° 264-20 establecía la contribución del pago de sueldos de los empleados municipales, especialmente los del área de salud, permitiendo sostener las prestaciones básicas en el marco de la pandemia de coronavirus. La deuda debía saldarse en 18 cuotas, pero la Legislatura bonaerense sancionó sucesivas prórrogas que vencieron a fines de 2024.

 

El diputado de UxP, Juan de Jesús pidió por la condonación de deuda del Fondo Covid y del Fondo de Asignaciones Extraordinarias salariales.

 

De esta manera, muchos intendentes comenzaron a pagar durante los primeros meses de 2025 las primeras cuotas a la Provincia, mientras que varias administraciones municipales precisaron que la deuda les está siendo descontada de los fondos correspondientes a la coparticipación municipal.

En el caso del Fondo de Asignaciones Extraordinarias Salariales, De Jesús indicó que las asistencias financieras a los municipios serían de hasta el 50% del monto total que implicaba el pago de la asignación. “Fue convalidado mediante la sanción de la ley 15.480 que, a su vez, extendió el período de gracia hasta el 31 de diciembre de 2024”, detalló el titular de la comisión de Presupuesto e Impuestos de la Cámara de Diputados bonaerense.

Por parte de la oposición, el jefe de bloque de UCR + Cambio Federal en la Cámara baja, Diego Garciarena, hizo público durante la sesión del pasado 3 de abril el reclamo para el pronto tratamiento de un proyecto de su bloque por la condonación de las deudas por dichos fondos. "Sería una manera de darle oxígeno a los municipios", manifestó en el recinto.

Asimismo, el legislador del radicalismo graficó que "Balcarce debe casi $40 millones, las autoridades de Cañuelas $60 millones, y en el municipio de Florencio Varela la deuda asciende a $250 millones", tras lo cual reclamó que en este año "todavía no hay un fondo aprobado por la Legislatura bonaerense para los municipios".

 

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias