

La Dirección General de Transporte, a cargo de Facundo Croci, informó que desde el pasado 17 de marzo, día en que se abrió la inscripción al Boleto Estudiantil Gratuito, ya accedieron más de 3000 alumnos al beneficio, y a raíz de la alta demanda se decidió extender el plazo por una semana más.
El funcionario destacó que "estamos superando los 3100 inscriptos, igualando el número del año pasado, y se implementó una semana más de inscripción porque hay una demanda importante". Es decir, lo que finalizaba este miércoles 16 de abril se extenderá hasta el viernes 25.
Se recuerda que los estudiantes interesados en obtener el Boleto Estudiantil deberán presentarse en alguna de las Unidades SUBE (UGS) ubicadas en el Centro Cívico, 58 y 61; o en la Delegación Municipal de Quequén, en 521 y 560, en el horario de 8.30 a 13.30.
Requisitos para solicitar el beneficio por primera vez:
Requisitos para renovaciones del beneficio:
Quienes necesiten adquirir una tarjeta SUBE pueden hacerlo en kioscos o en las Unidades SUBE; o de forma online a través del siguiente enlace:
https://tarjetasube.sube.gob.ar/subeweb/Webforms/Account/Views/solicitar-tarjeta.aspx. Una vez comprada, podrán retirarla en la UGS correspondiente.
Cantidad de viajes otorgados según nivel educativo
El programa otorga entre 16 y 80 boletos mensuales gratuitos para la utilización del transporte público de pasajeros. La cantidad de viajes asignados a cada beneficiario depende de la modalidad de estudio que curse en el ámbito de la educación pública, y se distribuyen según las siguientes categorías:
En todos los casos (sujetos a modificaciones), el sistema descontará la tarifa plana cuando el uso del servicio se realice fuera de los días y horarios establecidos, o cuando se superen los límites de viajes permitidos.
Asimismo, para los estudiantes que cursan sus estudios en instituciones privadas, se mantiene vigente el descuento del 20% sobre la tarifa plana, siempre que estén adheridos al Boleto Municipal Estudiantil.