viernes 18 de abril de 2025 - Edición Nº277

NECOCHEA | 16 abr 2025

Programa Procurar

Jornada de capacitación en el Hospital Ferreyra junto a representantes del INCUCAI

Las directoras Vilma Parodi y María Fernanda Menéndez recibieron a los integrantes del programa que busca aumentar la cantidad de donantes de órganos y tejidos en todo el país.


El Hospital Municipal "Dr. Emilio Ferreyra" fue visitado por autoridades y representantes del INCUCAI (Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante), en el marco del Programa Procurar, que busca aumentar la cantidad de donantes de órganos y tejidos en todo el país.

La Directora del nosocomio, Vilma Parodi, junto con la Directora Asociada, María Fernanda Menéndez, recibieron a los integrantes del programa y personal de comunicación del INCUCAI, quienes recorrieron las instalaciones del hospital y mantuvieron reuniones con doctores y enfermeros de Guardia y Terapia Intensiva, destacando la predisposición del equipo médico local.

La actividad contó con la presencia de Verónica Di Santo, integrante del programa, y personal de comunicación del INCUCAI, y de Soledad Angulo Vieytes, Licenciada en Enfermería y responsable del proyecto local, quien resaltó el fuerte acompañamiento del Municipio, la Dirección del hospital y del propio INCUCAI, que actúan como guía y sostén permanente en el desarrollo de este proceso tan sensible y vital.

La visita se dio en el contexto de la incorporación del Hospital "Emilio Ferreyra" al Programa Procurar, mediante el funcionamiento, desde diciembre de 2024, de una Unidad Hospitalaria de Procuración de Órganos y Tejidos (UHPROT), que lo ubica como uno de los 70 hospitales en todo el país incluidos en esta red estratégica de procuración.

Este avance no es casual, sino el resultado de una decisión política clara del intendente Arturo Rojas, quien firmó el compromiso de gestión que permitió crear la unidad y dotarla del respaldo institucional necesario. "Que nuestro sistema de salud, nuestro hospital, sea parte central de la procuración de órganos, es un paso trascendente. Significa salvar vidas", expresó Rojas en su momento al referirse al tema.

Durante la jornada, se realizó una capacitación específica para personal médico, de enfermería y jefaturas de área, orientada a la detección temprana de potenciales donantes y el inicio ordenado del proceso de ablación, clave para responder a las miles de personas que se encuentran en lista de espera para un trasplante en todo el país.

 

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias