

Después de que el Gobierno oficializó la salida del cepo cambiario, las tasas de interés anual de los plazos fijos en los bancos fueron en ascenso, una decisión que implica un incremento de más del 7% en ganancias para las entidades financieras.
Confiando en el dólar libre colocado en el mercado, los bancos llevaron la tasa de interés nominal anual (TNA) hasta un máximo de %38,25, variando mucho según las estrategias financieras de cada entidad y las condiciones del mercado.
El primero en hacer el movimiento fue el Banco Nación, que subió su tasa al 37%, tras un lunes con una devaluación de entre el 13 y el 15% sobre el dólar oficial anterior a la salida del cepo. Las tasas de interés de otros bancos quedaron así: