

El presidente Javier Milei destacó que su gobierno "eliminó el cepo para siempre" y que a partir del nuevo acuerdo logrado con el FMI "la inflación va a desaparecer". "Comienza una nueva era para el que quiera prosperar en suelo argentino", enfatizó sobre el final del discurso grabado en Casa Rosada.
"Se ha terminado de romper el último eslabón de una cadena que mantenía nuestra economía atada al piso", afirmó el mandatario en cadena nacional, al destacar que su administración "eliminó al cepo para siempre".
"Se puede dar por concluido el proceso de saneamiento macroeconómico argentino", dijo y agradeció también a los sectores de la política que "sí entendieron el proceso de cambio que estábamos viviendo sin mezquindades ni condicionamientos".
Al considerar que "el cepo era una aberración que nunca debería haber existido", destacó además el apoyo del FMI a su programa económico.
"El FMI anunció un programa inédito que cumplirá un papel importante en hacer posible" el programa económico del Gobierno", ponderó. Y expresó: "Nunca tuvimos orden fiscal, monetario y cambiario a ala vez. Esta es la primera vez, así que no vengan a decir que ya la vieron, porque esta vez sí es diferente", reafirmó.
Al prometer que Argentina "será el país con mayor crecimiento económico de los próximos 30 años" a partir del nuevo acuerdo con el FMI, apostó que "en vez de tasas chinas, el mundo hablará de crecer a tasas argentinas".
También sostuvo que "la inflación va a colapsar indefectiblemente, pese a los intentos de generar inestabilidad de quienes todavía quieren detener el cambio".
"Como hemos visto las últimas semanas, dada la volatilidad e incertidumbre generada por quienes esparcieron mentiras, este mes hemos visto una interrupción en el proceso de desinflación", señaló el mandatario sobre el índice de 3,7% en marzo.
Y dijo que "estos son los efectos de la aberración de la ley Guzmám, que nos obligó a ir al Congreso a pedir autorización para aprobar este acuerdo con el FMI cuando eso no se hace en ningún país del mundo".
El mandatario había convocado a sus ministros a las 17 con el objetivo de precisarles el alcance del entendimiento con el organismo y cómo se encarará el plan económico hacía adelante. Además, todos los funcionarios estarán presentes en el momento del anuncio del líder libertario.
Si bien el ministro de Economía, Luis Caputo, dio detalles en una conferencia de prensa, Milei buscará dar un mensaje más político y resumir las 2 horas de exposición del titular del Palacio de Hacienda.
"Todos escuchando al mejor ministro de Economía de toda la historia"; decía el presidente mientras se desarrollaba la conferencia de prensa y se preparaba para protagonizar la cadena. Lo hizo junto al Gabinete en el Salón Eva Perón, en el marco de una cena con empanadas y gaseosa.
Así vieron la conferencia de prensa en el Gabinete
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) confirmó que, a partir del próximo lunes, entrará en vigencia la Fase 3 del programa económico, que elimina el cepo cambiario e implementa un régimen de flotación dentro de bandas entre 1.000 y 1.400 pesos, con una actualización mensual del 1%.
El ministro de Economía, Luis Caputo, destacó que el fin de las restricciones permitirá el ingreso de capitales. Durante una conferencia de prensa, confirmó que el directorio del FMI avaló el programa de facilidades extendidas. "Desde este lunes se termina el cepo cambiario", afirmó, agradeciendo al presidente Javier Milei por su "liderazgo". El titular del BCRA, Santiago Bausili, lo acompañó en el anuncio.
Junto con este programa, el Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) han anunciado sendos programas plurianuales de apoyo al programa de reformas, estabilización y crecimiento de USD12.000 millones y USD10.000 millones respectivamente. Los desembolsos de liquidez de los organismos internacionales en el año 2025 serán de USD6.100 millones, de los cuales USD1.500 millones ingresarán en forma inmediata, USD2.100 millones adicionales dentro de los próximos 60 días y USD2.500 millones en lo que resta de 2025.