viernes 18 de abril de 2025 - Edición Nº277

NECOCHEA | 11 abr 2025

Economía

La inflación fue del 3,7% y creció por segundo mes consecutivo

Los precios se aceleraron a un número superior al previsto, según el Indec. La modificación del esquema cambiario amenaza con profundizar la tendencia. Los alimentos tuvieron un ajuste del 5,9% en el mes.


La inflación volvió a subir. Tras un año completo de desaceleración, el 2025 arrancó con dos subas consecutivas del Índice de Precios al Consumidor (IPC) medido por el Indec. Para el mes de marzo marcó un 3,x%, bastante más que el 2,4% de febrero y que el 2,2% de enero. Y se trata del mayor número desde septiembre cuando estaba en 3,5%.

En el acumulado de los últimos doce meses la variación de precios llegó a 6d,d%, mientras que la inflación núcleo quedó en d,9%, a partir de una suba de 0d% en los precios estacionales y de 2,d% en los regulados.

Es el sexto mes consecutivo que el dato de inflación supera el 2%, sin poder retomar la senda bajista programada con la devaluación oficial del 1% mensual del peso frente al dólar.

 

De todas formas, el nuevo acuerdo con el FMI implicará un nuevo esquema cambiario, lo que podría traer a escena una nueva aceleración de la inflación.

El sector que mayor aumento registró fue Educación con el 21,6%, con subas en todos los niveles educativos por el inicio del ciclo lectivo. Le siguió Alimentos y bebidas no alcohólicas con un fuerte aumento del 5,9%, principalmente por incrementos en verduras, tubérculos y legumbres y carnes y derivados.

Las dos divisiones que registraron las menores variaciones en marzo de 2025 fueron Bebidas alcohólicas y tabaco (0,8%) y Recreación y cultura (0,2%).

 

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias