viernes 18 de abril de 2025 - Edición Nº277

NACIONAL | 9 abr 2025

Criptomoneda

"Intentan generar revuelo político": Francos confirmó que irá a Diputados por el caso Libra

El jefe de Gabinete afirmó que Javier Milei no tuvo participación alguna en el fraude vinculado a la criptomoneda. Restó importancia a la comisión investigadora y sostuvo que "son asuntos habituales en épocas de elecciones".


El jefe de Gabinete nacional, Guillermo Francos, ratificó que se presentará ante la Cámara de Diputados para brindar detalles sobre el caso Libra y cuestionó a la oposición por la conformación de una comisión investigadora.

El funcionario aseveró que Javier Milei "no tuvo ningún rol en el caso Libra" y puntualizó que solo "retuiteó la creación de una moneda cripto". El funcionario detalló que al primer mandatario "le pareció que era un tema interesante para el país, especialmente para los emprendedores que no logran financiamiento".

"Cuando observó que esto generaba controversia en redes sociales y comenzaron las críticas, lo eliminó. No existe ninguna acción del presidente que se haya llevado a cabo con alguna intención dolosa en particular. Todo aquello que considera favorable para Argentina lo retuitea", remarcó.

En esa misma línea, enfatizó: "Tenemos la certeza de que no hay responsabilidad alguna del Presidente, ni dolo, ni mala intención. Hubo 120 denuncias y entendemos que es la Justicia la que debe investigar. No hay responsabilidad alguna del gobierno".

También se refirió a la secretaria de la Presidencia, Karina Milei, quien no fue convocada a declarar por la comisión investigadora: "No lo definiría como un logro del Gobierno, Karina Milei es secretaria, la interpelación es para los ministros".

Francos insistió en que la creación de la comisión investigadora es una estrategia de la oposición para "intentar generar un revuelo político" y admitió que "son situaciones comunes en periodos electorales".

El jefe de Gabinete manifestó que en todo el tiempo que llevan de gestión "este asunto de la cripto es la primera vez que encuentran un punto débil para criticar al Gobierno". "Hasta ahora no habían hallado nada que cuestionar", añadió.

"No considero que sea un golpe severo para el Gobierno. Los temas relevantes son otros, no la disputa política menor, sino los asuntos que encauzan la economía y los problemas que heredamos de los distintos periodos políticos anteriores", agregó. En ese contexto, adelantó que concurrirá a la Cámara de Diputados para ofrecer explicaciones sobre el caso Libra y reveló que ya recibió más de 4000 preguntas.

"Voy a ir, no tengo ningún inconveniente. Ellos cumplen su rol, entiendo que politizado, pero lo cumplen. Y la Constitución establece la fecha para la interpelación", explicó.

El funcionario, a su vez, comentó que se había ofrecido a responder las preguntas en uno de los informes mensuales en lugar de hacerlo en una sesión especial: "Había propuesto asistir el 16 y responder todas las preguntas sobre el tema Libra. Enviaron más de 4000 preguntas, 1700 sobre Libra y me ofrecí a responderlas en esa oportunidad".

Sin embargo, la sesión en la que deberá responder las preguntas por el caso Libra será el 22 de abril. Ante esa situación, señaló: "La política tiene estas dinámicas, cada diputado busca su discurso porque estamos en año electoral. Entonces prefirieron realizar una sesión especial, el 22, para que los diputados expongan sus argumentos y citarme a una interpelación".

Finalmente, criticó la conformación de una comisión investigadora: "Hay una extensa lista de temas en los que se podría haber constituido una comisión investigadora como Vialidad, Vacunas o los bolsos de López". "Arman una comisión investigadora por un tuit. Me parece que hay una falta de magnitud en los temas que es muy evidente. Eso lo transforma en un asunto de política", concluyó.

 

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias