lunes 14 de abril de 2025 - Edición Nº273

NECOCHEA | 8 abr 2025

Obras Públicas

Nuevas tecnologías para mejorar la transitabilidad en las calles de tierra del distrito

A través de mapas de calor desarrollados por los reclamos que ingresan al 147, el Emsur optimiza la atención en las calles de tierra de la ciudad.


El Ente Municipal de Servicios Urbanos y Rurales (EMSUR) optimiza la atención a los reclamos vecinales para mejorar la transitabilidad en las más de 4000 calles de tierra de Necochea y Quequén, especialmente tras un período de lluvias intensas que superó los 350 mm en los últimos dos meses.

A través de la utilización de mapas de calor, desarrollados con los datos provenientes de los reclamos ingresados por los vecinos a través del 147, el municipio puede contar con un diagnóstico en tiempo real sobre la situación de los caminos, priorizando las zonas más comprometidas por acumulación de agua o dificultades para circular.

Así lo reflejó el titular del ente, Adrián Furno, quien reveló que esta tecnología permite analizar parámetros específicos para establecer el grado de urgencia y planificar de forma más efectiva la distribución de los recursos operativos, tanto humanos como materiales y de maquinaria.

La misma modalidad de trabajo se está aplicando en otros servicios esenciales, como la falta de agua, la obstrucción de cañerías cloacales y la presencia de anegamientos pluviales, con el objetivo de coordinar esfuerzos entre las distintas áreas municipales y dar una respuesta más rápida y eficiente.

Una de las claves en este proceso es poder contar con materiales secos, como la tosca, que se utilizan para realizar bacheos y mejorar la circulación en sectores críticos, muchos de los cuales se ven afectados principalmente por la falta de desagües pluviales adecuados, situación en la que el municipio viene trabajando arduamente en los últimos meses.

 

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias