

Según argumentó, esta medida permitiría un debate más profundo sobre los problemas específicos de la provincia de Buenos Aires y sus municipios, evitando que queden eclipsados por la agenda política nacional.
"Es algo que vengo sosteniendo hace tiempo", señaló Rojas, destacando que la mayoría de las provincias del país ya cuentan con la autonomía para fijar sus propios calendarios electorales. En este sentido, recordó que la Ciudad Autónoma de Buenos Aires hace tiempo desdobla sus elecciones, permitiendo una discusión centrada en las problemáticas locales.
El intendente consideró que establecer un calendario electoral independiente favorecería la visibilización de los problemas bonaerenses, forzando a los candidatos a legisladores provinciales a presentar propuestas concretas sobre temas como la coparticipación y la inversión en infraestructura. "No es lógico que la provincia de Buenos Aires tenga una coparticipación mucho menor que otras provincias, cuando aquí habita casi el 40% de la población del país y se generan gran parte de los recursos", afirmó.
En ese marco, Rojas mencionó que a lo largo de distintas gestiones nacionales se han creado fondos especiales para compensar el déficit de recursos de la provincia, como el Fondo del Conurbano o el implementado por María Eugenia Vidal durante su mandato. Sin embargo, criticó la reciente eliminación del Fondo de Seguridad por parte del gobierno nacional, que afectó el financiamiento de la Policía Bonaerense y la adquisición de equipamiento.
Por otro lado, Rojas subrayó la importancia de mantener una relación institucional con los gobiernos provincial y nacional para garantizar recursos y gestión efectiva para Necochea. "Si pudiera tener un buen vínculo también con el Gobierno Nacional, lo haría", aseguró.
El jefe comunal concluyó reafirmando su adhesión al comunicado de intendentes que respaldan el desdoblamiento electoral, convencido de que es la mejor manera de lograr debates centrados en las necesidades provinciales y municipales, sin que estas queden subordinadas a la agenda política nacional.